- En una noche gélida donde las temperaturas se desplomaron a un solo dígito Fahrenheit, venezolanos y originarios de otros paísses se congregaron en el Faneuil Hall Square en Boston, para manifestarse por la libertad de Venezuela
El espacio histórico que ha sido testigo de innumerables llamados a la libertad sirvió de escenario para que venezolanos, cubanos, peruanos, colombianos, salvadoreños, estadounidenses, israelíes e incluso representantes de oficiales electos se unieran en un grito colectivo por la democracia en Venezuela, enfrentando no solo el frío, sino también el peso de una lucha que ha marcado a millones de venezolanos.
La protesta, organizada como parte de un movimiento mundial, fue un eco de esperanza y resistencia en apoyo al presidente legítimamente electo, Edmundo González Urrutia, y en rechazo al régimen de Nicolás Maduro que un día después, consumó un golpe de estado al juramentarse de forma fraudulenta para un tercer mandato consecutivo como presidente de Venezuela. El Faneuil Hall Square de Boston retumbó por las voces de protesta.
“Desde Boston nos unimos a este llamado global para respaldar a Edmundo González Urrutia y para rechazar la farsa de Nicolás Maduro. Esta protesta es una muestra de que el pueblo venezolano, dentro y fuera del país, no se rinde en la lucha por la democracia”, dijo el coordinador general del Comando Con Venezuela en Boston, Publio Banzy.
Un mensaje de solidaridad del senador Ed Markey
La manifestación contó con la participación de representantes de la oficina del senador Ed Markey, quienes llevaron un mensaje del legislador federal en apoyo a la causa democrática venezolana.
«El pueblo de Venezuela votó por un futuro democrático y próspero. Aplaudo su resiliencia y sus valientes esfuerzos por restaurar la democracia de manera pacífica. También quiero agradecerles por estar aquí esta noche y por sus esfuerzos para garantizar que no volvamos la mirada ante la situación de Venezuela. Estoy con ustedes en solidaridad para restaurar la democracia en Venezuela, proteger los derechos de los inmigrantes venezolanos y trabajar hacia una relación fuerte entre los Estados Unidos y una Venezuela democrática», leyeron los representantes del senador Markey.
Un espíritu inquebrantable en medio del hielo
Pese a las condiciones climáticas extremas, la calidez de los presentes iluminó la noche. Con chocolate caliente, té de jengibre, pancartas que clamaban “¡Libertad!” y los himnos venezolanos cantados a una sola voz evocaron la fuerza de un pueblo decidido a no claudicar.
María Alejandra Bastardo, directora de Casa Venezuela New England, pronunció emotivas palabras en inglés y español, que resonaron en los corazones de los venezolanos, y, sobre todo, de los asistentes de otras nacionalidades.
“Este es un momento histórico, y no podemos quedarnos callados. La lucha por la democracia de Venezuela es también la lucha por los derechos humanos en el mundo entero”, expresó Bastardo.
Palabras conmovedoras de Ciro Valiente
La actividad incluyó emotivos discursos, como el de Ciro Valiente, periodista y activista comunitario, quien conmovió a los presentes con estas palabras:
«Antes de terminar, quiero agradecerles por estar aquí hoy, enfrentando estas bajas temperaturas. Ustedes son héroes de este movimiento. Pero tengo la convicción de que no podemos pedirles a los que están en Venezuela, enfrentando adversidades aún mayores que las condiciones del tiempo, que luchen si nosotros no hacemos lo propio desde afuera. Hoy estamos aquí porque creemos, porque luchamos, porque no nos rendimos. Gracias por alzar sus voces y por soñar con un país libre. Sigamos adelante, porque llegará el día en que podamos volver a casa, abrazar a nuestras familias y caminar por nuestra tierra con la frente en alto, sabiendo que el bien triunfó sobre el mal. ¡Que viva Venezuela libre!».