Colaborativa quiere implementar centro para la capacitación laboral

Colaborativa quiere implementar centro para la capacitación laboral

  • “Los residentes latinos e inmigrantes a menudo se ven privados de acceso a la capacitación y a las oportunidades laborales para aumetar sus ingresos”, dice Gladys Vega, presidenta de la Colaborativa.

Gracias a una subvención de $2 millones de Yield Giving Foundation de MacKensie Scott, La Colaborativa anunció la adquisición de un inmueble en la 50 Heard Street para el desarrollo de un centro, el primero de su tipo, para la capacitación y certificación de la fuerza laboral en la ciudad de Chelsea.

“Agradecemos a Mackensie Scott, así como a nuestros socios en Eastern Bank y MassDevelopment, por apoyarnos para catalizar este proyecto histórico. Esta adquisición estratégica representa nuestro próximo capítulo en La Colaborativa, donde nuestros residentes pueden prosperar en carreras que pueden transformar su comunidad”, dice Gladys Vega, presidenta ejecutiva de la Colaborativa.

Al carecer de un centro comunitario, los residentes de Chelsea se enfrentan a una escasez de recursos de desarrollo laboral accesibles y multilingües. Ante la abrumadora realidad del desplazamiento, los residentes latinos e inmigrantes a menudo se ven privados de acceso a la capacitación y a las oportunidades laborales necesarias para aumentar los ingresos en sus hogares, particularmente en sectores de crecimiento duradero, como la energía limpia, la tecnología digital y el sector de la construcción.

«Esperamos profundizar nuestra colaboración con nuestros vecinos, funcionarios locales y socios filantrópicos para hacer realidad este proyecto», señala Dinanyili Paulino, vicepresidente ejecutivo de la Colaborativa.

El centro ofrecerá capacitación técnica práctica y multilingüe y certificaciones para trabajos en demanda como HVAC, electricidad, carpintería, impresión 3D y tecnología, con un enfoque en empoderar a los residentes con dominio limitado del inglés, mujeres jóvenes y miembros de la comunidad frecuentemente excluidos de la economía regional.

La Colaborativa ha lanzado una campaña de capital para financiar una parte de la remodelación teniendo en cuenta que este proyecto tan necesario solo será posible con el apoyo continuo de nuestros aliados y la comunidad. «Únase a nosotros en la lucha por el acceso equitativo a la formación, los empleos verdes y la justicia económica para todos», concluye Gladys Vega.