“Estamos profundamente agradecidos con Atrius Health Equity Foundation por esta inversión histórica en nuestra comunidad”, dice directora de la Colaborativa, Gladys Vega.
Sin precedentes. La Colaborativa, la organización sin fines de lucro liderada por latinas y dedicada al empoderamiento de las comunidades inmigrantes, recibió una subvención de $5,000,000 de la Atrius Health Equity Foundation para desarrollar y ampliar soluciones de salud comunitarias inclusivas y lideradas por jóvenes en Chelsea.
“Durante décadas, La Colaborativa ha trabajado incansablemente para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad latina e inmigrante”, dijo su presidenta y directora ejecutiva, Gladys Vega. “Estamos profundamente agradecidos con Atrius Health Equity Foundation por esta inversión histórica en nuestra comunidad”.
“Chelsea sigue siendo el epicentro de las desigualdades en materia de salud”, subrayó Dinanyili Paulino, vicepresidenta ejecutiva. “Estamos encantados de asociarnos con Atrius Health Equity Foundation en este esfuerzo impactante”.
La Dra. Ann Hwang, presidenta de Atrius Health Equity Foundation, dijo que La Colaborativa «impulsa nuestra visión de los jóvenes como poderosos agentes de cambio”.
Oportunidad de prosperar
Guiada por la premisa de que todos los residentes, independientemente de sus ingresos y estatus migratorio, merecen la oportunidad de prosperar, La Colaborativa establecerá un Programa de Capacitación de Trabajadores de Salud Comunitarios bilingüe para adultos jóvenes de entre 18 y 24 años.
“Cada día, nos inspira el optimismo, el ingenio y la ambición ilimitados de nuestros jóvenes en Chelsea”, dijo Alex Train, AICP, Director de Operaciones. “Esta inversión histórica desbloqueará caminos profesionales con salarios dignos para los jóvenes en puestos que les permitan contribuir directamente a la vitalidad de sus vecindarios”.
El programa único de La Colaborativa catalizará la movilidad económica de los jóvenes, al mismo tiempo que aumentará el acceso a la atención médica y la expectativa de vida para las comunidades latinas e inmigrantes.
“Esta es la mayor inversión en equidad en salud en la historia de Chelsea”, expresó Ana Sofia Amieva-Wang, Directora Sénior. “Mientras trabajamos para combatir las disparidades de salud profundamente arraigadas, esperamos asociarnos con Atrius Health Equity Foundation para estimular las oportunidades económicas para más de 80 adultos jóvenes en nuestra comunidad”.
Capacitación de jóvenes
A través del programa, La Colaborativa trabajará con adultos jóvenes seleccionados en capacitación laboral específica, actividades de preparación profesional, asesoramiento financiero, servicios de salud mental y servicios integrales, como la gestión de casos de vivienda para promover la estabilidad familiar. Durante la capacitación de trabajadores de salud comunitarios certificados por el estado, La Colaborativa proporcionará a los participantes estipendios de salario digno. A medida que los jóvenes obtengan certificaciones de trabajadores de salud comunitarios, La Colaborativa ayudará a los estudiantes con el proceso de búsqueda de empleo, facilitando la colocación laboral en organizaciones de atención médica en toda la región.
En Chelsea, como en muchas comunidades de justicia ambiental, la salud está irreversiblemente determinada por factores sociales y económicos, como el acceso a una vivienda segura y estable, la contaminación del aire, la exposición a la violencia y la seguridad alimentaria. Durante el proceso de desarrollo del programa, La Colaborativa organizó grupos de discusión con jóvenes, adultos jóvenes y familias para crear en conjunto un programa eficaz que mejore el bienestar de toda la comunidad al abordar estos factores claves.
Puede acceder a más información sobre el trabajo en curso en La Colaborativa en https://www.la-colaborativa.org.