Con gran Cena de Gala dominicanos celebran en Boston sus fiestas patrias

Con gran Cena de Gala dominicanos celebran en Boston sus fiestas patrias

Por Manuel Adames

Por todo lo alto. La Cena de Gala y Carnaval 2025 en el Park Plaza Hotel de Boston fue todo un éxito por el despliegue de colorido y fervor patriótico por la celebración del 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana. La alcaldesa Michelle Wu puso en alto a la dominicanidad en la fiesta más importante de las efemérides patrias, donde se honra la valentía de los dominicanos que ofrendaron sus vidas para que la soberanía fuera una realidad el 27 de febrero del 1844. Este gran evento que se celebra por más de veinte años es organizado por la Fundación del Arte y la Cultura (FUNDOARCU).

La Cena de Gala estuvo esta vez dedicada a la Marchanta Dominicana, campesina icono de la cultura, que cada madrugada peregrina a pie o en el burro del campo a la ciudad, donde ofrece productos frescos de la dieta diaria del dominicano.

El programa se inició con el recibimiento de los asistentes por parte de los organizadores y un cocktail cortesía de la familia Escudero y la transmisión de un video donde se resaltan las bellezas naturales, las costumbres y valores de los dominicanos, además de una presentación folclórica con una mezcla de ritmos en Ballet, con diablos cojuelos y la presentación formal del evento cívico-cultural por parte del anfitrión de la noche Emildo Cordero, quien sirvió de maestro de ceremonias.

Luego de escucharse las notas del himno de los Estados Unidos interpretado en violín por Nico Violín y el dominicano en la voz de Maritza Martiza, la presidenta de FUNDOARCU, Alexandra Váldez, el Comité Ejecutivo y asesores dieron la bienvenida a los asistentes al evento, resaltando la valentía de los fundadores de la nacionalidad dominicana Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y un grupo de hombres y mujeres que hicieron posible que los “dominicanos disfrutemos de un país libre y soberano”.

“La contribución de estos héroes a la cultura, el legado de nuestra independencia y el crecimiento de los dominicanos en Boston» destacó Valdez, resaltando los aportes de esta institución a la cultura de los dominicanos en la ciudad de Boston y el orgullo que siente al ser latina y sobre todo, dominicana. «Satisfecha de dirigir esta institución con las grandes contribuciones de todos los que forman parte de la institución y de sus colaboradores», dijo.

Gran asistencia a la Cena de Gala

Al evento asistieron personalidades de todos los sectores que hacen vida social, económica y pública en Boston, destacándose la asistencia de la alcaldesa de Boston Michelle Wu. Los concejales Enrique Pepén, Henry Santana y Julia Mejía ofrecieron palabras de agradecimiento a los dominicanos por sus contribuciones y dedicación al trabajo en la ciudad de Boston. También asistió el cónsul general de la República Dominicana en Boston, Antonio Almonte, quien expresó su satisfacción por la contribución de los dominicanos a esta ciudad y a la gran nación americana.

La nota más emotiva fue la entrega de becas de FUNDOARCU 2025 a los estudiantes destacados que ingresan a la universidad en septiembre, entre ellos Briana Ventura Marte (ausente) Laisha Contreras, Wilkin Melo, Karla de la Cruz Ortiz y Arianna Lamarche Castro.

Se entregaron distinciones por sus contribuciones, impacto y conexión con el lado humano de la comunidad a María María, Reconocimiento Liderazgo Comunitario; la fundación sin fines de lucro Lazos al Futuro, Reconocimiento al Mérito; Francis Concepción, Premio a la Excelencia Juan Pablo Duarte.

Como fin de fiesta el internacional Sergio Vargas y Orquesta puso al público a disfrutar de un extraordinario derroche de canciones que han sido éxitos de este extraordinario artista. A mitad de su actuación, fue objeto de un reconocimiento por parte de la ciudad de Boston, donde se destacó su trayectoria y legado cultural, llevando el merengue alrededor del mundo. El reconocimiento fue entregado por Alexandra Valdez, presidenta de FUNDOARCU.

Terminada la actuación de Sergio Vargas, se presentaron el Grupo Teatritos, Latín Carnival Group y el Grupo de Rochi de Lawrence.