
El concejal de Boston, Ricardo Arroyo, se volvió a defender el miércoles ante las declaraciones anónimas de la supuesta víctima de agresiones sexuales, y reiteró que seguirá en la contienda por la Fiscalía del Distrito de Suffolk.
«Todas las acusaciones de agresiones sexuales deberían ser tomadas seriamente, y eso haré como fiscal del distrito. Entiendo el dolor y el daño que ocasionan estos casos, y me importan profundamente los sobrevivientes», dijo Arroyo a través de un comunicado asegurando que cree que los sistemas deben ser justos a través del debido proceso y proveyendo espacios donde se puedan ser escuchados.
El candidato también reiteró que en su caso las acusaciones fueron escuchadas e investigadas para las autoridades en tiempo real.
«Estas acusaciones de cuando era un estudiante junior en la escuela secundaria fueron investigadas y no condujeron a cargos judiciales. Como lo he dicho desde el principio. Nunca he agredido sexualmente a alguien», agregó Arroyo.
El concejal detalló que a través de su abogado, le pidieron una orden de emergencia a la Corte Superior de Suffolk para que le otorguen acceso a los archivos con la apropiada redacción para proteger la identidad de la denunciante.
«Creo en la verdad y quiero que los hechos sean públicos para que las personas vean la determinación tomada por las autoridades en este asunto. Si la Corte Superior me concede el acceso a estos archivos, se probará que los oficiales determinaron en ese momento que las acusaciones carecían de fundamento», sentenció.
Pierde respaldo político
Tres altos funcionarios de Massachusetts le retiraron el respaldo político al concejal Ricardo Arroyo, para su candidatura como Fiscal del Distrito de Suffolk.
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, y los senadores Elizabeth Warren y Ed Markey, emitieron comunicados el miércoles ante la entrevista anónima publicada por el Boston Globe de la supuesta víctima de agresiones sexuales presuntamente cometidas por Arroyo en el 2005.
«Las acusaciones de alguien que era menor de edad en ese momento me preocupan profundamente, al igual que la información recientemente reportada sobre amenazas anónimas que recibió en el pasado», dijo Wu en un comunicado publicado en Twitter. «Para que el Fiscal de Distrito avance las reformas que merecen nuestras comunidades, la oficina debe tener la confianza de nuestras comunidades. Ya no puedo hacer una recomendación pública para un candidato para esta oficina».
Sin embargo, Wu enfatizó que su declaración «no debe tomarse como un respaldo tácito para votar por Kevin Hayden para fiscal del distrito. Sigo teniendo serias preocupaciones sobre el juicio del Sr. Hayden en el enjuiciamiento de casos, su manejo del escrutinio de los casos pendientes con los medios de comunicación, y su conducta en el cargo».
Los senadores Ed Markey y Elizabeth Warren emitieron un comunicado en conjunto manifestando sus preocupaciones por las revelaciones.
«Las acusaciones en este caso son graves y, a la luz de las últimas declaraciones de la víctima publicadas en el Boston Globe el martes por la noche, notificamos a la campaña que revocamos nuestro respaldo a Ricardo Arroyo para el cargo de fiscal de distrito».