- En Roslindale, uno de los vecindarios del Distrito 5, Pepén se comprometió a seguir sirviendo a sus comunidades y a trabajar por un cambio positivo en toda la ciudad de Boston.
Con una sala llena de energía, apoyo y más de 200 residentes y líderes comunitarios, el concejal de la Ciudad de Boston, Enrique Pepén, lanzó oficialmente su campaña de reelección durante un evento inaugural realizado en Roslindale. El evento destacó el compromiso continuo del concejal Pepén de servir a los vecindarios del Distrito 5 —Hyde Park, Mattapan y Roslindale— y de abogar por un cambio positivo en toda la ciudad de Boston.
El concejal Pepén, quien se ha ganado una reputación por su liderazgo accesible y sus políticas centradas en la comunidad, habló con pasión sobre los avances logrados durante su primer mandato y el trabajo que aún queda por hacer.
Desde inversiones en vivienda y seguridad pública hasta mejoras en transporte y servicios para jóvenes, Pepén enfatizó la importancia de construir una ciudad de Boston más equitativa y vibrante para todos.
“Me siento profundamente honrado por la confianza que esta comunidad ha depositado en mí, y me postulo para la reelección porque el trabajo aún no ha terminado”, dijo Pepén. “Juntos, hemos sentado las bases del progreso, pero sigo tan comprometido como siempre en luchar por los recursos, servicios y la representación que nuestros vecindarios merecen. Esta campaña se trata de continuar ese trabajo, no solo aquí en el Distrito 5, sino en todos los rincones de nuestra ciudad”.
Entre los asistentes al evento inaugural se encontraban defensores comunitarios de larga trayectoria, propietarios de pequeños negocios, líderes religiosos y residentes de todo el distrito y más allá. El evento sirvió tanto como una celebración de los logros alcanzados como un llamado a la acción en favor de una visión compartida de crecimiento inclusivo y oportunidades para todos.
La campaña de reelección del concejal Pepén se enfocará en abordar la crisis de vivienda de la ciudad, mejorar el acceso a una educación de calidad, ampliar los recursos de salud mental y asegurar que los espacios públicos y la infraestructura respondan a las necesidades de todos los habitantes de Boston.