Concejal pide establecer Tarjeta de Identificación Municipal en Boston

La concejal general de Boston, Julia Mejía, presentó una ordenanza para establecer una tarjeta de identificación municipal en la ciudad de Boston.

La concejal general de Boston, Julia Mejía, presentó una ordenanza para establecer una tarjeta de identificación municipal en la ciudad de Boston. La idea surgió del trabajo continuo y el compromiso que tiene por fortalecer la protección de las personas inmigrantes, transgénero y todos los bostonianos.

“Si bien exconcejales han presentado ordenanzas en el pasado para establecer una tarjeta de identificación en Boston, es importante revivir esta idea, ya que en un momento como este, cuando vemos tantos ataques desde el nivel federal que buscan socavar la identidad de tantas personas, el gobierno local debe intervenir y garantizar que todos nuestros residentes, especialmente los más vulnerables, sean incluidos en la mayor medida posible en todos los espacios de la ciudad», dijo Mejía.

El Ayuntamiento de Boston tiene jurisdicción directa sobre todas las agencias municipales, por lo que la concejal Mejía quiere forjar alianzas innovadoras con bancos, albergues y servicios de la MBTA, como Ride.

Promoverá la inclusión

La implementación exitosa de la tarjeta de identificación promoverá la inclusión financiera y el acceso a servicios esenciales para todos los residentes. Además, el objetivo es que la provisión de la identificación por parte de la Ciudad sea gratuita y que se consoliden las funciones de otras tarjetas municipales existentes en esta nueva identificación, como el acceso a la Biblioteca Pública de Boston.

La Identificación Municipal fue una idea que propusieron para abordar las barreras sistémicas que afectan a las personas transgénero e inmigrantes: «Un programa de Identificación Municipal es más que una simple tarjeta; es una herramienta para la equidad, la dignidad y la inclusión. Garantiza que todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio o antecedentes, se sientan vistos, seguros y valorados en nuestra ciudad», dijo Shantel Alix Fernández, Directora Sénior de Desarrollo Comunitario de la Coalición de Desarrollo Comunitario de North Shore y líder clave de la coalición Trans-Latinas Unidas Massachusetts.