Contra las deportaciones

10 deportaciones

  • Nuevas reglas de inmigración entrarán en vigencia el 29 de noviembre.
  • Las autoridades serán instruidas a enfocarse en los no ciudadanos que han cruzado recientemente la frontera, es decir, después del 1 de noviembre de 2020, o aquellos considerados como una amenaza debido a “actividades delictivas graves”.

Las autoridades de inmigración tendrán prohibido arrestar y buscar la deportación de alguna persona en represalia por ejercer sus derechos establecidos en la Primera Enmienda, como sumarse a una protesta o formar parte de actividades sindicales.

Estamos requiriendo y otorgando facultades a nuestra fuerza laboral… para ejercer su juicio, su criterio en el cumplimiento de la ley”, declaró el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, al dar a conocer que en el próximo 29 de noviembre entrarán en vigencia las nuevas reglas de inmigración que evitarían las deportaciones injustas.

La nueva política se sustenta en la realidad de que Estados Unidos no puede ir detrás de todas las personas que no tienen permiso legal para estar en el país ni debería intentarlo, ya que muchos “han sido miembros que han aportado a nuestras comunidades durante años”.

Las autoridades serán instruidas a enfocarse en los no ciudadanos que han cruzado recientemente la frontera, es decir, después del 1 de noviembre de 2020, o aquellos considerados como una amenaza debido a “actividades delictivas graves”.

Las críticas

Los activistas a favor de una política migratoria estricta han criticado los lineamientos interinos, los cuales tenían un objetivo similar a las reglas anunciadas, debido a que eran percibidos como un enfoque descendente y que impedía arrestos de bajo nivel que podrían brindar pistas sobre casos más grandes o ayudar a disuadir la inmigración irregular.

El senador republicano Tom Cotton dijo en Twitter que Biden “ha dado la bienvenida” a los migrantes que cruzaron la frontera y, con las nuevas reglas, ahora prometería que aquellos que ya están en el país “pueden quedarse en Estados Unidos sin que haya repercusiones”.

Defensores de los inmigrantes, incluyendo algunos que en el pasado han pedido que se eliminen por completo al ICE y la detención de inmigrantes, aplaudieron los nuevos lineamientos, pero están en guardia ante la rápida detención y expulsión de miles de haitianos en Del Río.

Biden ha expulsado a cerca de 5.000 haitianos que ingresaron desde México hacia Del Río, Texas, en semanas recientes.

“No tiene sentido ir detrás de 11 millones”

Mayorkas recalcó que no tiene mucho sentido ir detrás de los cerca de 11 millones de inmigrantes que están en el país sin estatus legal, incluso si las autoridades tuvieran la capacidad para hacerlo.

“Ellos contribuyen al bienestar de nuestro país y la justicia requiere que utilicemos nuestro criterio en conformidad”, señaló.

“El hecho de que un individuo sea no ciudadano elegible a su expulsión no debe ser la única base para ejercer acción en su contra”.

El gobierno de Trump implementó cientos de medidas para restringir la inmigración, tanto legal como irregular, incluyendo una política de tolerancia cero en los cruces fronterizos que resultó en la separación forzada de miles de familias, así como requerir que los solicitantes de asilo esperaran en el lado mexicano de la frontera a que llegara su fecha de audiencia ante una corte migratoria de Estados Unidos.