Contra las deportaciones

En manifestación pública en la Casa del Estado exigen a la gobernadora Healey y al presidente Biden tomar medidas urgentes para proteger el derecho de los inmigrantes antes de que asuma el poder el presidente Trump.

  • En manifestación pública en la Casa del Estado exigen a la gobernadora Healey y al presidente Biden tomar medidas urgentes para proteger el derecho de los inmigrantes antes de que asuma el poder el presidente Trump.
  • Coalición de 52 organizaciones de Massachusetts se movilizan en Boston

Hora de actuar. “Esta es una cuestión de vida o muerte para millones de inmigrantes y refugiados que serán objeto de deportación apenas asuma el poder la administración Trump”, dicen activistas de una coalición multirracial de 52 organizaciones que salieron a las calles para concentrarse en una manifestación frente a la Casa del Estado en Boston y exigir a la gobernadora Maura Healey y al presidente Biden que protejan a las comunidades de inmigrantes y refugiados poniendo fin a la cooperación con el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

«Es tiempo de tomar medidas decisivas para defender a nuestras comunidades de una mayor criminalización y deportación. Ya no hay tiempo para excusas, ni juegos políticos, estamos exigiendo a la gobernadora Healey y al presidente Biden protecciones políticas ahora», señala Nicole Eigbrett, codirectora ejecutiva de Asian American Resource Workshop.

“En este momento, las comunidades inmigrantes y refugiadas enfrentan amenazas de deportación, separación familiar, encarcelamiento y recortes a los servicios públicos. Estas amenazas van a empeorar bajo la administración Trump», anota Jaya Savita Aiyer, directora de Asian Pacific Islanders Civic Action Network.

«Actuar ahora»

«La gobernadora Healey y el presidente Biden están en una posición única para actuar ahora para proteger a nuestros seres queridos y ya no vamos a aceptar excusas ni demoras. Nos movilizamos porque sabemos que el poder popular es la mejor manera de exigir responsa-bilidades a nuestros líderes y garantizar que la democracia realmente funcione”, sostienen activistas de otras organizaciones que se concentraron primero en el edificio federal JFK.

Luego los manifestantes marcharon por Washington Street hasta llegar a Boston Common para concentrarse frente a la Casa del Estado con pancartas, carteles multilingües y músicos.

En manifestación pública en la Casa del Estado exigen a la gobernadora Healey y al presidente Biden tomar medidas urgentes para proteger el derecho de los inmigrantes antes de que asuma el poder el presidente Trump.

Este esfuerzo surgió de una campaña para evitar la deportación de Lan Le, una residente de Dorchester y Quincy y organizadora comunitaria. Le enfrenta la amenaza de ser deportada a Vietnam, un país del que huyó cuando era niña durante las guerras.

Las demandas de la coalición

Durante la manifestación, los líderes de la coalición de organizaciones pidieron a la gobernadora Healey y al presidente Biden «acción inmediata» antes de la llegada del presidente Trump a la Casa Blanca el 20 de enero del 2025.

En manifestación pública en la Casa del Estado exigen a la gobernadora Healey y al presidente Biden tomar medidas urgentes para proteger el derecho de los inmigrantes antes de que asuma el poder el presidente Trump.

Entre los puntos que plantearon figuran:

  • Detener la deportación: Poner fin a los contratos y transferencias, vigilancia e intercambio de datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
  • Detener los arrestos, negarse a procesar y poner fin a la criminalización de las personas sin hogar
  • Otorgar libertad condicional a los ancianos, clemencia, indultos y poner fin a la fianza en efectivo

Satisfacer las demandas de la gente de control de alquileres, invertir en viviendas asequibles, restablecer el derecho a la vivienda.

¿La autodeportación podría ser una opción válida?

La salida voluntaria es una opción legal, que permite evitar sanciones migratorias más severas, facilitando una futura reentrada a los Estados Unidos.

Este es un recurso particularmente útil para quienes tienen récords migratorios sin antecedentes penales significativos, ya que no deja marcas de deportación en sus registros.

Tomar la decisión de una salida voluntaria, requiere un análisis cuidadoso porque no todos califican para este recurso, ya que es necesario cumplir requisitos como un buen historial moral y la capacidad financiera para salir del país.

Lo mejor es asesorarse con  expertos calificados, aunque muchos dicen que lo único que se puede hacer ahora es esperar… hasta que estén más claros los verdaderos esfuerzos y enfoques de las llamadas “deportaciones masivas” de Trump.

Algo Más

“La gobernadora Healey puede tomar medidas de protección reales y audaces: indultar a las personas, emitir directrices para que no se procese a los detenidos, poner fin al intercambio de información a través del BRIC. Nosotros, las personas que hoy están bajo custodia del ICE y quienes corren riesgo mañana, lo exigimos”: Reverenda Annie González, de la Red de Acompañamiento para la Justicia Migratoria de Boston (BIJAN).