COVID-19: Con récord diario de muertos y contagiados

8 aumentodecasos

Según expertos en salud, Massachusetts y todo Estados Unidos se enfrenta “a los tres meses más difíciles para la historia de su salud pública”.

Massachusetts comenzó el mes de diciembre con el pie en rojo por los números récord de muertes e infectados por el COVID-19. El avance del coronavirus parecería no detenerse ni reducir su ritmo cuando ya faltan pocas semanas para celebrar las fiestas de Navidad y de Año Nuevo. El panorama es cada vez más sombrío con cifras récord de infectados el 2 diciembre de 4,613, el 3 de 6,675 y el 4 de diciembre de 5,192. Durante la última semana del mes de noviembre, hubo un promedio de 3,000 casos por día, un aumento del 40 por ciento con respecto al promedio de dos semanas anteriores.

A pesar del bamboleo anticipado en los datos diarios posteriores al Día de Acción de Gracias, no hay duda de que Massachusetts, como gran parte del resto del país, está experimentando otro aumento desenfrenado de casos que, según expertos en salud, no creen que se vayan a reducir. 

Massachusetts y todo Estados Unidos se enfrentan “a los tres meses más difíciles para la historia de su salud pública”.

Las vacunas que han venido desarrollando contrarreloj algunas de las principales compañías farmacéuticas mundiales empiezan a obtener el visto bueno de las autoridades sanitarias, pero, de momento, eso no ha suavizado la pesadilla de la pandemia en la gran potencia norteamericana.

El país volvió a batir su récord de contagios y hospitalizaciones. El número de pacientes ingresados superó los 100.000 por primera vez, una cifra que se ha duplicado desde comienzos de noviembre.

Los nuevos contagios aumentaron el miércoles 2 diciembre en 195.695, otro récord, y el balance diario de muertes superó las 2.800, el máximo registrado hasta la fecha.

El número de muertos que deja a diario el coronavirus en Estados Unidos es similar al de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que provocaron un trauma nacional.

El Departamento de Salud Pública reveló que se han registrado 10,674 muertes confirmadas y 237,456 casos. Otras 236 muertes se consideran probablemente relacionadas con COVID-19.

El número de pacientes hospitalizados por COVID-19 ha aumentado a 1,394. De ese número, 278 estaban en la lista de unidades de cuidados intensivos y 134 intubados.