Crece cada día el número de Inmigrantes detenidos por ICE

Crece cada día el número de Inmigrantes detenidos por ICE

  • Agentes de inmigración golpean ciudades como Waltham, Watertown, Lowell, Lawrence, Lynn, East Boston, Chelsea, Everett, Springfield, Worcester, New Bedford, Framingham y Milford.
  • Gobernadora Maura Healey advierte que “muchas de las acciones de ICE, parecen menos centradas en la seguridad pública y más en generar miedo en nuestras comunidades”.

Boston y otras ciudades de Massachusetts se han visto impactadas por los operativos de ICE que en los últimos días ha registrado un aumento dramático de arrestos de inmigrantes indocumentados con récord criminal, según las autoridades. Danny Timpona, uno de los voluntarios que está al frente de la línea directa de LUCE Immigrant Justice Network de Massachusetts, una red de organizaciones que aboga por los inmigrantes, reporta que el número de llamadas ha crecido a “más de 300 en una semana y aumentando”. Timponi dijo que la línea directa comenzó a encenderse con llamadas de arrestos en Waltham.

Según activistas de diferentes organizaciones proinmigrantes, en los últimos días se ha registrado una serie más intensa de operativos de ICE en ciudades como Waltham, Watertown, Lowell, Lawrence, Lynn, East Boston, Chelsea, Everett, Springfield, Worcester, New Bedford, Framingham y Milford.

Ice Raid in lowell

Muchos de los operativos de ICE quedaron captados en videos que inundaron las redes sociales generando una serie de reacciones de protesta en diferentes ciudades. En Worcester, un polémico video del arresto de una joven inmigrante de origen brasileño, así como en Framingham y Acton, grupos de activistas salieron a las calles a protestar.

Reacciones diversas

Las acciones de ICE han provocado reacciones diversas. Los grupos más progresistas dicen que los agentes de inmigración parecen estar operando con “una sensación de impunidad, y agresividad y no se sienten obligados a cumplir con los estándares de transparencia”.

Pero activistas conservadores como Lou Murray afirman que ICE está cumpliendo con su deber y ayudando a «hacer que Estados Unidos vuelva a ser un país seguro” y sostienen que “en casi todos los casos, las personas perseguidas tenían algún tipo de antecedente criminal o legal”.

Videos de dolor

Uno de los videos que circuló por las redes sociales muestra uno de los operativos de ICE cuando agentes federales de inmigración rompen la ventana de un SUV, para arrestar a un inmigrante que salía con su familia de la Iglesia en Chelsea. La angustia y el dolor se regó por todas partes en el Día de la Madre.

ICE Raid In Providence

Las autoridades explicaron que los agentes federales interceptaron el vehículo en la frontera entre Everett y Chelsea. Después de varios minutos de discutir y de negarse a bajar del vehículo, los agentes rompieron la ventana para sacar al hombre del coche para luego tirarlo al suelo y esposarlo. Dentro del vehículo estaba el resto de su familia, incluyendo su esposa, sus hijos y su abuela.

Lo que dice la gobernadora

Como consecuencia de los operativos de ICE en diversas ciudades de Massachusetts, la gobernadora Maura Healey emitió un comunicado en el que expresa su “profunda preocupación” porque “muchas de las acciones que estamos viendo por parte de ICE, cada vez parecen menos centradas en la seguridad pública y más en generar miedo en nuestras comunidades”.

“Como gobernadora, seguiré denunciando a quienes creen que el debido proceso y el estado de derecho son cosas que no tienen por qué respetar. La Constitución no es una sugerencia”, concluye.

“No interfieran en los operativos de ICE”

  • Revueltas como la de Worcester «es una conducta que debe ser rechazada en lugar de glorificada».

la fiscal general de Massachusetts, Leah FoleyMientras los agentes de inmigración continúan con sus acciones en todo el estado, la fiscal general de Massachusetts, Leah Foley, envió un claro y fuerte mensaje a las diferentes comunidades para no interferir en los operativos de ICE. “No lo hagan por su seguridad”, expresando su preocupación por los incidentes en Worcester originados por el arresto de una inmigrante brasileña con récord criminal.

«Esta conducta representa un riesgo significativo para la seguridad pública y de los agentes. Es una conducta que debe ser rechazada en lugar de glorificada. No me quedaré de brazos cruzados si algún funcionario público, agente de seguridad pública, organización o ciudadano actúa de manera que obstruya o impida de forma criminal las operaciones del ICE», sentenció la fiscal.

También advirtió que investigará cualquier violación de la ley federal y presentará los cargos que correspondan a las personas que interfieran los operativos de los agentes federales.

38 autodeportados llegan a Honduras

38 autodeportados llegan a Honduras

Treinta y ocho hondureños que formaron parte del primer grupo de inmigrantes que optaron por “autodeportarse” llegaron a Honduras como parte de una nueva iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional, que ofrece vuelos gratuitos y pagos de $1,000.

Entre los ‘audeportados’ habían madres con niños, dijo el viceministro de Relaciones exteriores de Honduras, Antonio García. A cada uno se les dio $1,000, incluyendo a los niños.

En el grupo de ‘autodeportados’ habían en total 19 niños, 4 de ellos nacieron en Estados Unidos y uno nació en México, explicó García. Todos ellos tomaron la decisión de salir con sus hijos para evitar la separación familiar.

Otros autodeportados siguieron a Colombia

Otros autodeportados siguieron a Colombia

El vuelo transportó a 64 personas. Se espera que continúe hacia Colombia para dejar a los migrantes restantes de ese país que optaron por la autodeportación, explicó García.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. anunció el 5 de mayo que ofrecería asistencia financiera y de viaje a los inmigrantes indocumentados para facilitar su regreso a casa a través de la aplicación CBP Home, a través de la cual las personas pueden notificar al gobierno que tienen la intención de salir de EE.UU. voluntariamente.

Venezolanos quedan en riesgo de deportación

Venezolanos quedan en riesgo de deportación

La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de permitir al gobierno de Donald Trump poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) deja a unos 350.000 venezolanos en Estados Unidos en riesgo de deportación.

Esta decisión permite poner fin al TPS para este grupo a la espera de la apelación del caso, allanando el camino para posibles deportaciones que podrían suceder en cualquier momento.

La Alianza Nacional TPS recomienda a las personas consultar con un abogado de inmigración para analizar cuáles deberían ser los pasos a seguir en cada caso particular.

Preocupante detención por ICE de estudiante de Chelsea

Preocupante detención por ICE de estudiante de Chelsea

  • Una violenta pelea en una escuela secundaria de Chelsea llevó a la policía local a detener a un estudiante que terminó en manos de inmigración.

La policía de Chelsea arrestó a un estudiante dentro de la escuela secundaria William después de un violento incidente. El joven fue trasladado a la estación de el estudiante ya estaba bajo custodia de ICE” dijo Pineda, expresando su extrañeza por la rapidez del caso. «¿Hay alguien revisando las huellas en la policía de Chelsea, porque es extraño que ICE lo haya detenido tan rápido?»

 Preocupante detención por ICE de estudiante de Chelsea

En los últimos días, agentes de inmigración ingresaron a la estación de policía y arrestaron a tres jóvenes y al padre de uno de ellos.

Pineda pidió a los padres de familia y estudiantes evitar cualquier incidente en la calle, en la casa o en la escuela porque “puede activar las alarmas de ICE”.