Cubanos en Boston gritan “Cuba libertad”

16 IzamientoCubano MEI 9271

Los gritos de “Cuba libertad” retumbaron en Boston en una ceremonia cargada de emotividad y patriotismo en la explanada del City Hall de esta gran metrópoli.

Grupos de jóvenes cubanos residentes en diferentes ciudades de Massachusetts y de otros estados que no han parado de manifestarse desde que miles de personas salieron a las calles en Cuba al grito de “abajo la dictadura”, se sumaron a una de las más tradicionales ceremonias cívico-patrióticas que cada año organiza “Bandera Cubana”, una organización que crearon hace 30 años Regla González que lleva 53 años viviendo en Boston gritando “Libertad para Cuba” y Matilda Rivera.

“Este ha sido uno de los actos más memorables porque hemos sentido la presencia de una juventud que sigue protestando por la falta de libertad en Cuba y por las condiciones de miseria en las que vive el pueblo cubano”, dice González.

“El Grito de Yara” se sintió en todo Boston y más allá para luego toda una comunidad tomar parte del izamiento de “nuestro símbolo patrio de manera simbólica porque nuestra bandera no es libre, es sojuzgada y pisoteada por el régimen comunista desde hace más de 60 años”, anota la activista.   

La ceremonia contó con la participación del presidente del Concejo Municipal de la ciudad, Ed Flynn, y de la directora del Departamento de Equidad e Inclusión de la ciudad, Mariangely Solis Cervera, quien leyó e hizo entrega de la proclama de la alcaldesa Michelle Wu en la que se reconoce y destaca el aporte de los cubanos al desarrollo de la ciudad y del estado. También estuvo presente Gladys Oliveros, Enlace de la alcaldesa en East Boston.

Cuatro jóvenes cubanos, Yordan Villalon, Grecia Ordóñez, Alejandro Manuel Pirez y Michael Reyes que se han convertido en la voz de sus connacionales en la Isla recibieron un reconocimiento especial de manos de la representante de la alcaldesa, Solis Cervera.

La distinción más significativa la recibió Rosa María Paya Acevedo de “Cuba Decide” que vino desde Miami como invitada especial. 

“Hay que exaltar a todas esas personas que están presas por su heroísmo, por enfrentarse al régimen comunista, no nos podemos olvidar de que hay más de 1,000 presos políticos en las cárceles muriéndose”, apunta la presidenta de «Bandera Cubana», Regla González.

La nota emotiva la puso un niño de 5 años, Anthony Cisternely Jr., orgullo de descendencia cubana-argentino, quien entendiendo y tratando de hablar español recitó el juramento de lealtad. “Ese niño sabe por la enseñanza de sus padres que Cuba es muy bonito, que el pueblo es muy lindo, pero que el gobierno es una tiranía”.

Los actuales directivos de “Bandera Cubana” que ya son mayores quisieron darles la tribuna a los jóvenes cubanos “por su entereza y por su cubanidad escalofriante que no han parado de organizar manifestaciones en distintas partes de la ciudad de Boston para pedir libertad para el pueblo cubano y para los presos y demandando y exigiendo que no se levante el embargo a Cuba”.

“Por muchas décadas hemos estado exigiendo mano dura contra el régimen castrista, porque si se levanta el embargo van a seguir lucrando y oprimiendo al pueblo, todos debemos de tomar acción, Cuba depende de nosotros, nosotros somos las voces de un pueblo sin libertad por más de 63 años”.

Rosa María Paya apunta durante su intervención “la libertad de Cuba está más cerca que nunca como dice mi padre y los jóvenes no nos vamos a cansar de repetir ‘no queremos vivir sin libertad’”.