Para los que nos han escrito pidiendo más detalles de la orden ejecutiva del presidente Biden que aborda el estatus de tres grupos de inmigrantes no residentes que podrían beneficiarse, nuestros abogados de inmigración consultados responden.
En el caso de los cónyuges casados con ciudadanos estadounidenses es bueno responder la siguiente inquietud. Para beneficiarse de la orden ejecutiva las parejas tendrían que haber estado viviendo en el país durante al menos 10 años y estar casados al 17 de junio de 2024, lo que significa que las parejas no casadas de estatus mixto no podrán presentar la solicitud incluso si se casan después de esta fecha.
El Departmento de Seguridad Nacional estima que aquellos que califican en promedio han estado casados durante 23 años, lo que hace que alrededor de 500,000 cónyuges y 55,000 hijos sean elegibles.
La orden ejecutiva que beneficia también a los hijos de ciudadanos estadounidenses y a los llamados «soñadores» debería implementarse para fines del verano, según Biden, pero los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) aún no han dado a conocer pautas adicionales sobre cómo funcionará el programa y cómo solicitar
Debido a esto, los expertos en inmigración han pedido a los posibles beneficiarios que sean cautelosos al buscar ayuda, ya que podrían caer víctimas de fraude.
Los soñadores que quieran solicitar visas de trabajo aceleradas deben haber recibido un título académico de una institución estadounidense y que se les haya ofrecido un puesto de trabajo que coincida con su título de una empresa con sede en Estados Unidos.
Nuestros abogados de inmigración advierten a los inmigrantes sin papeles que buscan presentar una solicitud que tengan mucho cuidado con los estafadores y con personas que prometen conseguirles la residencia a cambio de un pago inicial.
Lo mejor que pueden hacer los posibles beneficiarios es consultar con varios abogados de inmigración sobre cuál es el nuevo proceso y quién califica antes de presentar la solicitud.
Los invito a mantenerse informados acerca de leyes de inmigración siguiéndonos en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook @MorenoLawBoston
Por abogada Janeth Moreno
[email protected]
www.morenoimmigration.com