De Minneapolis a Boston Violentas protestas por muerte de Floyd

El saldo 40 arrestados 7 policías heridos

 Boston se vio sacudida por una enardecida multitud que pedía justicia para George Floyd, el afroamericano que murió a manos de un policía blanco en Minneapolis. Su muerte desencadenó una serie de protestas en esa ciudad que luego se ha extendido a todo el país. Las protestas han sido violentas con saqueos, destrucción e incendios. En Boston, dejó a 40 personas arrestadas y a 7 oficiales heridos que tuvieron que ser llevados al hospital.

 Tres protestas pacíficas

 El Mundo Boston estuvo en el escenario en lo que parecía ser una protesta pacífica, se veían personas de todas las razas uniéndose para comenzar la marcha. Una joven mujer que se identificó como salvadoreña y residente de Lynn habló con El Mundo Boston de la trágica muerte de Floyd.

“Yo estoy aquí para defender a nuestros hermanos afroamericanos porque se están cometiendo muchas injusticias contra ellos. Yo espero una protesta pacífica, en paz, nosotros solo queremos un cambio”, dijo esta joven mujer sin siquiera imaginarse lo que vendría después con una de las protestas más violentas en Boston.

La destrucción y el saqueo, al igual que en otras ciudades de los Estados Unidos, impactaron en Boston durante varias horas el domingo por la noche, obligando a la policía a pedir refuerzos de la Guardia Nacional, de la Policía del Estado y de ciudades circundantes.

 Destrucción y fuego

Los protestantes rompieron ventanas, prendieron fuego e irrumpieron en negocios en Downtown Crossing. Uno de los vehículos policiales fue incendiado.

La policía de Boston que actuó con mucha prudencia reportó que unas 40 personas fueron arrestadas. Varios efectivos fueron atendidos en la calle como consecuencia de una de las noches más violentas que ocurrieron en muchas partes del centro de Boston y del Back Bay.

 Testimonio

Alberto Vasallo III, editor en jefe de esta casa editora, y su hija recién graduada de la Universidad, estuvieron en el escenario reportando para El Mundo Boston Facebook LIVE las tres manifestaciones pacíficas que ocurrieron durante el día, “lo que nos hacía pensar que Boston no iba a caer en la violencia, estuve por mucho rato reportando y todo transcurrió normal, estuve en el centro de la marcha y nadie le faltó el respeto a nadie y mucho menos a la policía”.

 ¿Qué pasó después?  

Boston vivió una noche de terror, la atmósfera pacífica que se vivió durante el día cambió dramáticamente. La violencia se apoderó de las calles y se vio a la multitud arrojar botellas de agua y otros objetos contra la policía, mientras destruían todo lo que encontraban a su paso.

Las imágenes de los diferentes canales de televisión local y de las redes sociales mostraron el saqueo en varias tiendas, incluso en Downtown Crossing, en Newbury Street y en el centro comercial Copley Place. La televisión en vivo mostró a saqueadores saltar a través de las ventanas rotas y tomar productos de las tiendas.

Fue una de las noches más negras para Boston y de dolor por la ira nacional provocada por la muerte de George Floyd, quien murió luego que un oficial de policía de Minneapolis le puso la rodilla en el cuello hasta dejarlo sin respiración.

 El testimonio de Grace Martínez

 Desde las inmediaciones de la Casa del Estado, nuestra reportera Grace Martínez llevó imágenes en directo de las protestas cuando ya se hacía de noche y los ánimos todavía estaban tranquilos. “Esta es una de las manifestaciones más pacíficas con gente de todas las razas y con carteles en mano para testimoniar su dolor por la muerte de Floyd”, reportaba Grace, recogiendo el testimonio de una persona de color de vivir ahora con el temor de resultar muerto por la policía por el color de su piel.

“A través de El Mundo Boston pueden ver el final de una de las protestas más pacíficas, a diferencia de otras ciudades de los Estados Unidos”. Todo cambió en un abrir y cerrar de ojos. La noche le dio a la historia otro vuelco. Boston se vió impactada por la violencia.