Día de los Muertos con Desfile de Catrinas

El Día de los Muertos se celebró en Boston, Chelsea, East Boston, Cambridge y otras ciudades de Massachusetts con una diversidad de presentaciones

El Día de los Muertos se celebró en Boston, Chelsea, East Boston, Cambridge y otras ciudades de Massachusetts con una diversidad de presentaciones, unas más coloridas que otras, y por primera vez la diseñadora mexicana Araminta Romero presentó en el icónico Liberty Plaza Hotel un desfile de moda de Día de los Muertos.

Verónica Robles Cultural Center tuvo como día central el domingo 3, de 10 de la mañana a 8:00 de la noche, con una serie de actividades inmersivas para rendir homenaje a los antepasados y seres queridos fallecidos que incluyó el Desfile de Catrinas desde el ICA Watershed hasta el Parque Central Square en East Boston, con la participación de personajes de Mojiganga.

Las actividades en el Parque Central Square, incluyeron vendedores de comida, pintura facial, presentaciones de danza folclórica por los bailarines de VROCC y el Ballet Folclórico de Tufts, música en vivo de Los Inocentes del Rancho Norteño y la banda Chica Fuego & The Gringos. También destacaron las exhibiciones de Altares en el ICA Watershed.

«Esta festiva celebración del Día de Muertos fomenta la cohesión comunitaria e involucra a negocios locales y socios, ofreciendo una reflexión profunda sobre el papel de la muerte en nuestras vidas», dice Verónica Robles «La Mera, Mera», directora del Centro Cultural.

Monumental escultura de la Catrina en Cambridge

Monumental escultura de la Catrina en Cambridge

Por primera vez en la historia de Massachusetts, el Centro Cultural Verónica Robles (VROCC)  se asoció con la alcaldesa de Atlixco, Puebla, Dra. Adriadna Ayala, para traer la monumental escultura de la Catrina directamente desde el Valle de las Catrinas en Atlixco a Harvard Square en Cambridge.

Con el apoyo de The Charles Hotel, esta impresionante escultura de esqueleto estuvo en exhibición en Harvard Square causando gran impresión entre los visitantes.

Monumental escultura de la Catrina en Cambridge

La Catrina fue pintada por el artista Jorge Alfredo Molina Aguilar, egresado de la Universidad Autónoma de Puebla. Esta obra de arte rinde homenaje a José Guadalupe Posada, un pintor, caricaturista, grabador e ilustrador excepcional nacido en Aguascalientes en 1852 y el creador de las icónicas ilustraciones originales de la calavera “Catrina”.

La ceremonia de inauguración de La Catrina de Atlixco se llevó a cabo el 27 de octubre con un corte de listón encabezado por Verónica Robles, directora de VROCC, la alcaldesa de Atlixco, Dra. Ariadna Ayala Camarillo, la alcaldesa de Cambridge, Denise Simmons, y el cónsul de México en Boston, Felipe Cuellar.

Por primera vez desfile de moda de Día de los Muertos

Por primera vez desfile de moda de Día de los Muertos

Por primera vez, Boston fue testigo de un desfile de moda de Día de los Muertos, presentado por la diseñadora mexicana Araminta Romero de iLaCatrina en el icónico Liberty Hotel.

El desfile, un tributo a la cultura y herencia mexicana, se desarrolló en tres cautivadores actos.

“Esencia de los Elementos” cobró vida con Catrinas inspiradas en los cuatro elementos —Fuego, Agua, Tierra y Aire— junto con deidades aztecas, representando las poderosas fuerzas de la naturaleza.

“Ofrendas Fantásticas” presentó Catrinas míticas inspiradas en el Alebrije, Talavera, Xochiquetzal y Monarca, creando un homenaje onírico a los símbolos de México. El final, “Voces de México,” rindió homenaje a íconos culturales con Catrinas que representaban a La Mexicana, Mariachi, La Adelita y Tehuana, celebrando el corazón de la identidad mexicana a través de la moda.

Fotografías por @doc.shots_