Diez orgullos Salvadoreños

En una significativa ceremonia que se celebró en el Centro Cultural Verónica Robles de East Boston, el Cónsul de El Salvador Avelino Chicas entregó los reconocimientos a cada uno de los líderes salvadoreños

  • En una significativa ceremonia que se celebró en el Centro Cultural Verónica Robles de East Boston, el Cónsul de El Salvador Avelino Chicas entregó los reconocimientos a cada uno de los líderes salvadoreños.
  • Verónica Robles, una de las más reconocidas activistas mexicanas y cantante de música ranchera muy querida por la comunidad salvadoreña, recibió una distinción especial.

Grandes logros. La celebración del «Día del Salvadoreño en el Exterior» marcó historia en Boston por la entrega de reconocimientos a diez de los más destacados líderes salvadoreños que representan un orgullo para la diáspora salvadoreña en Massachusetts, uno de los estados con una gran población del país llamado El Pulgarcito de América. El gobierno del presidente Nayub Bukele a través de su representación consular los premió por su liderazgo en todo el estado. «Me siento complacido de entregar estos reconocimientos a salvadoreños que prestigian a nuestro país en el exterior», dijo el cónsul de El Salvador en Boston, Avelino Chicas, quien presentó a cada uno de los líderes distinguidos destacando su gran trayectoria personal, profesional y de «amor a la Patria». Su esposa impuso a cada uno de ellos un distintivo.

El escenario de esta gran celebración fue el Centro Cultural «Verónica Robles» de East Boston que concentró una gran asistencia de salvadoreños y de otros países latinoamericanos que se sienten identificados con el gobierno de Nayib Bukele.

Tony Portillo y Cónsul Avelino Chicas
Tony Portillo y Cónsul Avelino Chicas

Tony Portillo, uno de los más reconocidos activistas, empresario y promotor de una de las más grandes festividades en Boston como el Carnaval Salvadoreño, fue uno de los que formó parte del desfile de líderes salvadoreños para recibir entre aplausos y vítores el reconocimiento de su gobierno.

«Cuando haces lo que amas y reconoces que Dios te ha dado un don, no hay obstáculo que te detenga, porque es su voluntad que sirvas con amor y dedicación», dijo Portillo. «Cada persona que cruza esa puerta llega con una esperanza, y nuestra misión es brindarles apoyo, una solución o encaminarlos hacia un lugar seguro. Agradecemos profundamente a nuestra gente y a nuestra comunidad por su confianza. Pedimos a Dios por cada uno de ustedes, porque todos merecen ser tratados con respeto y dignidad».

Lucy Pineda
Lucy Pineda

Lucy Pineda, directora de Latinos Unidos de Massachusetts (LUMA) y una de las activistas salvadoreñas más queridas por la comunidad, recibió también de manos del cónsul Avelino Chicas el reconocimiento del gobierno. «Lucy Pineda es una gran activista que no solo apoya a su comunidad en Everett sino que lleva ayuda a las personas que lo necesitan en El Salvador», dijo el jefe de la misión consular.

La directora de LUMA tuvo palabras de agradecimiento, señalando que «somos una comunidad fuerte, trabajadora, soñadora y constante. Unidos por nuestros valores y principios, seguimos avanzando con fe y determinación, construyendo un futuro lleno de esperanza y oportunidades para todos. Nuestro amor, carisma y deseo de superación nos definen».

Verónica Robles
Verónica Robles

Otras de las activistas que destacó en la noche de reconocimientos fue Jenny Rodríguez, reconocida activista salvadoreña de Worcester, a quien el cónsul Chicas resaltó por su liderazgo y amor a su comunidad.

«Quiero darle las gracias al gobierno de El Salvador, al cónsul general Abelino Chicas por reconocer mi trayectoria como activista en el marco del Día del Salvadoreño en el Exterior que se celebró en el Centro Cultural Verónica Robles» dijo Rodríguez, destacando su «liderazgo y apoyo a nuestra diáspora».

Luis Morales, pastor y empresario
Luis Morales, pastor y empresario

«Para mi es un privilegio haber compartido esta bella celebración con líderes de Boston con una larga trayectoria en el servicio comunitario», anotó Rodríguez.

Lo más significativo de esta celebración también fue la entrega de reconocimientos a Verónica Robles, una de las más reconocidas activistas mexicanas y destacada cantante de música ranchera, muy querida por la comunidad salvadoreña, y a Alberto Vasallo III, presidente ejecutivo de esta casa editora y conductor de «La Hora del Café» de El Mundo Boston que se transmite de lunes a viernes a las 7:00AM por las redes sociales.

Alberto Vasallo III
Alberto Vasallo III

La relación completa de los homenajeados es la siguiente

  • Tony Portillo/Winners Bar & Grill/Trayectoria social y empresarial
  • Lucy Pineda/LUMA/Trayectoria comunitaria
  • Luis Morales/Iglesia Vida Real/Trayectoria social y comunitaria
  • Ana Hilda Benavides/Tesoro Inc/Trayectoria empresarial
  • Ana Rodríguez Santos/Concilio Latino/Trayectoria educación primaria y comunitaria
  • Jenny Rodríguez/Centro Inc/Trayectoria social y comunitaria
  • Mauricio Solis/Orquesta sinfónica cristiana de New England/Trayectoria musical
  • Maggie Aguilar/cantante/trayectoria musical
  • Carmen Romero/Grupo Torogoz/Trayectoria artística cultural
  • Manuel Alberto Rodríguez/Profesional independiente/Revelación académica.

Amigos de la comunidad salvadoreña:

  • Alberto Vasallo III, presidente ejecutivo de El Mundo Boston y conductor de » La Hora del Café» que se transmite de lunes a viernes a las 7:AM por las redes sociales/Distinguido amigo de la comunidad salvadoreña.
  • Verónica Robles/Trayectoria cultural, artística y social de la comunidad hispana y distinguida amiga de El Salvador.
  • Usama Handam/Global Smile Foundation/Filántropo y cirujano en favor de la niñez salvadoreña.