Con el lema «aprende y próspera», un grupo de dueños de restaurantes latinos se han unido con un experto en emprendimiento para un evento gratuito en español de innovación en la industria gastronómica que tendrá lugar el próximo 27 de marzo, a las 5:00 de la tarde, en «Venture Café», en Cambridge. «La comunidad está invitada», dice los organizadores.El evento contará con la presencia de cuatro representantes destacados de la industria gastronómica y de un académico de Harvard y Clark University experto en emprendimiento, John Dobson. El panel será moderado por Francine Rodríguez, especialista en asesorar a pequeñas empresas y nuevas empresas en América Latina.
El evento se dividirá en dos partes. En la primera hora, estarán Arturo Acosta, fundador de JAPU Restaurante, restaurante Nikkei que fusiona la cocina japonesa y peruana, ubicado en Lawrence, Katiuska Valiente CEO de Peka Restaurant que tiene una oferta de platos venezolanos, bebidas internacionales y música en vivo en Boston, Rosy Cortez, fundadora de Machu Picchu Peruvian Restaurant y Machu Chicken en Somerville, ambos ofrecen auténticos platillos peruanos, y Sergio Espinoza, fundador y presidente de Manka Inc, una consultora en servicios de alimentos.
En la segunda parte del evento, se contará con la presencia del profesor John Dobson, fundador del DYME Institute y docente en Clark University y Harvard University. A través del DYME Institute, John impulsa el emprendimiento para combatir la pobreza a través de educación de clase mundial.
Además, Dobson ha colaborado con más de 40 universidades y centros en todo el mundo para desarrollar programas innovadores para emprendedores y docentes. Su mantra es «ayudar a los estudiantes a ganarse la vida en torno a su pasión». El catedrático impartirá el taller: «Cómo Iniciar un negocio exitoso» en el cual se mostrarán pasos para convertir una visión de un negocio en una empresa sólida y sostenible con claves para validar la idea de negocio y estrategias para un crecimiento exitoso.
«Esta es la primera vez que se realiza este tipo de evento para nuestra comunidad en nuestro idioma, esperamos contar con la presencia de los emprendedores», dice Luz Valdez, directora ejecutiva y cofundadora de «Aprende y Próspera» en Estados Unidos, organizción sin fines de lucro que cuenta con el apoyo de Flor Cabrera, una reconocida activista peruana en Lawrence.