EBECC con las elecciones presidenciales del 3 de noviembre ayudando a latinos para votar

“Nuestra voz cuenta”, dice la coordinadora de East Boston Ecumenical Community Council, una de las organizaciones pro-inmigrantes que brindan valiosa ayuda a la comunidad inmigrante.

Es hora de votar. Sandra Flores-Wayland, una mujer salvadoreña que se hizo ciudadana norteamericana después de 18 años de vivir en Boston, se siente feliz de haber ejercido por primera vez su derecho al voto enviando por correo la papeleta de votación luego de recibir la ayuda y orientación de Angélica Martínez, coordinadora de East Boston Ecumenical Community Council (EBECC), una de las organizaciones proinmigrantes que brinda por muchos años valiosa ayuda a la comunidad inmigrante. Su director ejecutivo y CEO es Frank Ramírez.

“El voto es secreto”, dice risueña luego de estampar su firma y de negarse a revelar por quien sufragó. “Lo que le puedo decir es que estoy feliz, es la primera vez que voto en los Estados Unidos por correo”.

“Estaba confundida, no sabía cómo llenar la papeleta y vine a EBECC a buscar ayuda y me voy feliz”, anota.

Flores-Wayland cuenta que se hizo ciudadana hace dos años por la Ley NACARA luego de vivir 18 años bajo la protección del TPS (Estatus de Protección Temporal) tras el terremoto que azotó a su país en el 2001.

“Extraño mi país, no he podido viajar por la pandemia del coronavirus, pero estoy orgullosa de mi presidente Bukele, es muy querido por toda la gente y está haciendo grandes progresos en nuestro país”, señala.

EBECC siempre con la comunidad

Son muchas los latinos residentes en Boston y ciudades vecinas como Chelsea, Everett y Revere que han logrado ejercer su derecho al voto gracias al apoyo y orientación de EBECC que con el apoyo de otras organizaciones busca lograr que el mayor número de personas inmigrantes que se han hecho ciudadanos se registren y participen en las elecciones del 3 de noviembre, ya sea por correo, voto anticipado o el mismo día en persona. 

“Nuestra voz cuenta” dice Angélica Martínez, alentando «a todos a participar y salir a votar por el bien de nuestro país”. La misión que tiene como organización «es llegar a los votantes de todas las edades, pero especialmente a los jóvenes a los que llegamos a través de las plataformas en línea».

“Yo voy a votar en persona el 17 de octubre” dice Angélica, señalando que la situación por la que atraviesa el país no está como para quedarse en casa y no salir a sufragar, es una obligación de todos los ciudadanos norteamericanas de ejercer nuestro derecho al voto”.

Con programas de ayuda a los estudiantes 

Angélica Martínez también brinda particular atención a los programas Aspira y Escalera que les brinda ayuda a los estudiantes, el primero los apoya para que terminen el High School y el segundo le abre el camino para seguir una carrera universitaria. “Ahora es muy difícil, pero nada es imposible cuando se quiere”, anota. 

Con dichos programas EBECC ha ayudad0 a muchos estudiantes a lograr sus sueños de terminar el High School y de ser profesionales.

Para recibir orientación de cómo votar en las elecciones llame a Angélica Martínez a EBECC:(978)473-4003