El mundo grita “Cuba libre”

20y21 Cuba 13

  • Desde Boston, Yordan Villalón que logró escapar de la tiranía comunista grita libertad y “Patria y Vida”.
  • “No nos callarán”, “No más represión”, dice Villalón que nació en Cuba y llegó a Estados Unidos en 1999.
  • Frente a la Casa del Estado y en la plaza del City Hall en Boston, cientos de cubanos piden el fin de la dictadura castrista.

«Llegó la hora de volver a las calles no solo en Boston sino en todo los Estados Unidos y en todo el mundo para unirnos al pueblo cubano que grita libertad y no más represión”, dice Yordan Villalón, un joven estudiante de MBA en la Universidad Lasell, quien logró escapar de la tiranía comunista, de “una dictadura que oprime al pueblo” para salir ahora desde Boston a magnificar y ensanchar las voces silenciadas del pueblo cubano que vive una crisis humanitaria. 

20y21 Cuba 1

En respuesta a la protesta sin precedentes en toda la isla del 11 de julio, Villalón organizó “Cubanos en Boston”, un grupo que continúa haciéndose eco de las demandas de libertad y las charlas de “Patria y Vida”. Yordan nació en Cuba, vivió bajo la opresión y llegó a los Estados Unidos en 1999.

Miles de cubanos ya han salido a las calles de la isla, desde La Habana hasta Santiago de Cuba, frustrados por meses de crisis, restricciones y falta de medicinas y otros recursos para poner freno a la pandemia y reclamaron desde «vacunas» hasta «libertad». 

20y21 Cuba 2

En ciudades del oriente del país como Santiago de Cuba y Palma Soriano; pueblos cercanos a La Habana como San Antonio de Baños, Guira de Melena y Bauta; en las provincias de Cárdenas y Camagüey y en la propia Ciudad de La Habana muchos han coreado consignas contra el régimen castrista, mientras grababan con sus celulares la protesta que no es legal ni usual en Cuba y que ha sido mostrada al mundo por las redes sociales. 

“Cubanos en Boston”

20y21 Cuba 3

Desde Boston, Villalón habla claro, dice lo que piensa en una entrevista con El Mundo Boston. 

“Lo más valioso que tiene un ser humano es su libertad. Ver que el mundo está despertando poco a poco contra la violencia que usa la dictadura en Cuba me da mucha esperanza. La dictadura castrista dice ‘piensas como yo o te elimino’. Muchos ejemplos de esto se pueden ver en la historia de la dictadura en mi país y públicamente desde el 11 de Julio del 2021 cuando el pueblo cubano ha salido a las calles a decir ‘ya no más’, pero de nuevo ha sido silenciado”.

¿Boston dio esa muestra de solidaridad con el pueblo cubano que esperabas?

Boston ha sido solidario con el pueblo cubano, mucha gente puso a un lado sus diferencias y se enfocaron en un solo objetivo, la liberación de Cuba. Cada persona que estuvo en las dos manifestaciones con “Cubanos en Boston” está en contra de las violaciones de los derechos humanos, quieren la libertad de expresión y una democracia trasparente y honesta que celebre las diferencias. La división es algo que efectivamente nos derrumba, pero ahora más que nunca estamos unidos para alzar las voces contra los que nos niegan nuestro derecho de marchar pacíficamente, de vivir en libertad.

20y21 Cuba 9

¿Crees que el régimen cubano está respondiendo con mayor represión?

La dictadura castrista está operando de la misma manera que siempre lo ha hecho, con violencia, control de la prensa, intimidación, la gran diferencia es que ahora los cubanos los están grabando y compartiendo. Gracias al internet, los ojos del mundo están en Cuba y lo que uno ve con los dos ojos no lo pueden negar.

¿Qué necesita el pueblo cubano para frenar la dictadura en la isla?

La dictadura tiene que asumir su responsabilidad por lo que ha hecho por más de seis décadas. Primero necesitamos internet en la isla para que Cuba vea al mundo y el mundo vea a Cuba. Estoy seguro que las violaciones humanitarias serán rechazadas y condenadas en el mundo independientemente de la ideología que cada cual tenga.

20y21 Cuba 10

¿Crees que a pesar de la persecución en la isla, el pueblo cubano se va a mantener unido hasta lograr una Cuba Libre?

Ese será el gran logro de nuestra generación pese a que las armas están en poder de la dictadura que desinforma al pueblo y divide. Sin embargo, el pueblo cubano se está dando cuenta que el mundo entero está con ellos ‘Si Cuba está en la calle, nosotros también’ se puede escuchar por el mundo entero.

Los ojos del mundo están puestos sobre Cuba. ¿Crees que la dictadura va a terminar cediendo?

Es difícil pensar que el régimen cubano va a terminar cediendo, lo que creo es que va a utilizar o está utilizando tácticas nuevas para destruir a sus opositores, ahora más que los cubanos gritan ‘libertad’.

20y21 Cuba 11

¿Crees que hay que seguir con las movilizaciones tanto en Boston como en todo los Estados Unidos y el mundo gritando libertad y fuera la dictadura?

La causa es justa, yo creo que sí, la gente no está de acuerdo con el régimen violento, tememos que exterminarlo porque el pueblo va a seguir sufriendo violaciones humanitarias injustas.

“Agonía perpetua”

Llevamos más de 62 años en una agonía perpetua, por mi juicio es tiempo de escuchar los gritos del pueblo que quiere libertad.

20y21 Cuba 15

¿Qué próximos pasos tiene planeado dar como “Cubanos en Boston”?

Los cubanos en Boston tenemos un compromiso con los cubanos valientes de la isla que demandan libertad. Nosotros seguiremos alzando nuestra voz en contra de los que siguen siendo arrestados, desaparecidos y torturados, por simplemente pensar diferente.