Faltan apenas pocos días para que los peruanos residentes en Boston y en todo los Estados Unidos puedan votar para elegir a los nuevos congresistas en las elecciones previstas para el domingo 26 de enero y lo que «hay hasta ahora es una desinformación total», según dicen peruanos consultados en East Boston donde reside una gran colonia peruana.
Los Consulados del Perú en diferentes jurisdicciones ya han recibido el material electoral, pero es poca la información que se conoce de las mesas de sufragio que serán habilitadas para el día de las elecciones.
El Consulado del Perú en Boston hasta ahora no ha difundido por los medios de prensa la información remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para que los peruanos estén informados del lugar y horas del proceso eleccionario.
Eloy Romero, uno de los primeros peruanos residentes en East Boston conocido como el Rey de las Ollas, dijo que hasta ahora desconoce donde va a votar. «Este proceso eleccionario es un circo, hay 3,000 payasos de candidatos, esto solo ocurre en Perú, pero hay una desinformación en el exterior, especialmente en Boston».
«Muchos de nosotros que estamos habilitados para votar no sabemos donde vamos a sufragar ni por quién, las listas son innumerables y lo peor es que la mayoría de electores todavía no sabe votar correctamente. Muchos creen que se puede votar por candidatos de distintas agrupaciones y eso no es correcto», anota Romero.
Se estima que a nivel del exterior hay casi un millón de peruanos habilitados para votar.