Entrevista con su directora Lorna Rivera 30 años del Gaston Institute

21 rivera cla pic 1

On March 12, 2020, the Gastón Institute hosts a breakfast to celebrate its 30th anniversary. Mayor of San Juan Carmen Yulín Cruz Soto and State Senator Sonia Chang-Díaz will be the main speakers for this historic event.

El Gaston Institute for Latino Community Development & Public Policy es una de las instituciones más representativas de la comunidad inmigrante en Massachusetts.

Sus aportes, sus estudios en diversas áreas han sido valiosos para su desarrollo. Con sus oficinas en UMASS Boston, esta organización tiene toda una historia de 30 años de grandes contribuciones a nuestra comunidad Latina.

Lorna Rivera, Ph.D, es la directora número 5 del Instituto por el que han pasado destacados líderes y profesionales latinos.

“Es un gran honor estar al frente del instituto más importante no solo de Boston sino de todo el estado de Massachusetts porque en 30 años hemos elaborado estudios, proyectos, que han sido muy necesarios para el desarrollo de nuestra comunidad”, dice

Sus estudios están dirigidos a los oficiales electos, al gobierno y a los lideres de las diferentes organizaciones que brindan servicio a los inmigrantes. El Instituto trabaja en diferentes comunidades latinas como Lawrence, Holyoke, Chelsea y otras ciudades con una gran población inmigrante.

“Muchas de las investigaciones están basadas en la experiencia de los latinos que son inmigrantes sobre el acceso a la salud y los servicios para los estudiantes que necesitan aprender inglés y respecto al número de estudiantes latinos que dejan la escuela, que no se gradúan”.

“Todavía los números no son aceptables, es triste, los estudiantes latinos tienen los niveles más bajos en el estado en el MCAS, en los exámenes para inglés y matemáticas están bajos, los números de latinos que tienen bachillerato son muy bajos”, detalla.

De allí que los estudios que realizan apuntan a lograr un mayor apoyo del gobierno para que los estudiantes latinos no dejen la escuela. “Nuestros estudios están orientados a ver que necesitamos en las escuelas para apoyar a nuestros estudiantes”.

Programa de liderazgo latino

Lorna Rivera tiene toda una historia de trabajo en UMASS Boston y en el Gaston Institute que fue su primer empleo en el 2001, es decir hace 19 años. En los últimos tres años está al frente del Instituto, pero además es Associate Professor of Women’s & Gender Studies & Latino Studies University of Massachusetts-Boston.

“Me siento muy orgullosa de mi trabajo en el Gaston y del programa de liderazgo latino. Ese programa tiene 25 años y cuando yo era estudiante en Chicago yo participaba porque era nacional. Este programa enseña a los estudiantes a cómo ser lideres, cómo hacer investigaciones y cómo ayudar a la comunidad”.

“Este programa me inspiró mucho  porque me permitió conocer la diversidad de la comunidad Latina. Hay diferencias, pero tenemos mucho en común y lo más importante es sentirnos orgullosos de ser latinos y tener un compromiso para ayudar, para levantar a la comunidad, me encanta el trabajo que hago con los estudiantes”, dice.

Con el Censo 2020

Rivera hace énfasis en el Censo 2020 y en la importancia de dejarse contar. “En estos momentos el Instituto tiene dos proyectos con Chelsea que es una ciudad que tiene una gran población Latina, hicimos un proyecto de la participación en el censo y de la necesidad que tenemos los latinos de entender porque es sumamente valioso ser contados, nuestro desarrollo depende de nuestra participación”, subraya.