- Funcionarios electos y miembros de la comunidad puertorriqueña se unieron para lanzar duras críticas a comediante por llamar a Puerto Rico «Isla flotante de basura»
El comentario ofensivo del comediante Tony Hinchcliffe que llamó a Puerto Rico «Isla flotante de basura» en un mitin de campaña de Trump en el Madison Square Garden de Nueva York ha generado todo un escándalo y ha recibido un cargamontón de críticas.
A pesar de que fue un set de comedia, Tony Hinchcliffe, el comediante y presentador de podcasts, insultó a Puerto Rico, a los Palestinos, a los judíos, a la exsenadora de Nueva York, Hilary Clinton y hasta la misma candidata demócrata.
La campaña de la vicepresidenta Kamala Harris aprovechó el momento, rápidamente cortó el video y lo publicó en X. Luego visitó un restaurante puertorriqueño en el norte de Filadelfia, donde habló sobre los desafíos de Puerto Rico y discutió sus políticas enfocadas en la isla, incluida la creación de un grupo de trabajo sobre economía de oportunidades.
Donald Trump aclara
La campaña de Trump dijo en un comunicado que el comentario hecho por el comediante en el mitin de Trump acerca de que Puerto Rico era una “isla flotante de basura” no “refleja las opiniones” del candidato republicano. «Esta broma no refleja las opiniones del presidente Trump ni de la campaña», dijo la portavoz Danielle Alvarez, en el comunicado.
Gobernadora Maura Healey se suma a las críticas
«Massachusetts se enorgullece de tener una comunidad puertorriqueña fuerte y vibrante. Los más de 300.000 puertorriqueños que viven en Massachusetts son esenciales para el tejido de nuestro estado. Son nuestros dueños de negocios, trabajadores de la salud, estudiantes, líderes electos y comunitarios, y veteranos que sirvieron valientemente a nuestro país. Aquí en Massachusetts, somos el hogar apropiado del primer monumento del país dedicado a los veteranos puertorriqueños», dice la gobernadora en su declaración. «Este es el tipo de lenguaje odioso, divisivo y repugnante que Donald Trump y JD Vance fomentan y permiten que se filtre en este país».
«Decidámonos todos a luchar por esa América mejor y más inclusiva. Eso comienza rechazando a Donald Trump y eligiendo a Kamala Harris como presidenta de Estados Unidos», concluye Healey.
«Abogar por el respeto a nuestras comunidades»
«Los recientes comentarios del comediante y orador Tony Hinchcliffe nos recuerdan por qué debemos seguir abogando por el respeto y el reconocimiento de todas las comunidades latinas. Amplify LatinX se compromete a aumentar la representación latina y a celebrar las contribuciones latinas. Debemos desafiar las narrativas que socavan este objetivo»: Eneida Román, directora de Amplify LatinX.
«Retórica racista»
«No hay lugar en nuestra democracia para la retórica racista y misógina diseñada para alienar e intimidar a los votantes. Enfrentarse al odio es una cuestión de proteger nuestras instituciones democráticas»: Ivan Espinoza, Lawyers for Civil Rights.
«Mi hijo nació el mismo día que su cultura fue llamada basura»
«Este fin de semana mi hijo nació el mismo día en que su cultura fue llamada ‘basura’ en uno de los mayores mítines políticos de la temporada. No importa que su padre haya pasado su vida al servicio de su país o que su madre sea una inmigrante que ha contribuido más de lo que ha tomado. Para algunos, no importa y nunca será suficiente. Me consuela saber que a mi bebé Julian se le enseñarán los valores que hicieron de Estados Unidos una inspiración»: Jon Santiago, ex representante estatal, miembro de la Reserva del Ejército, médico de la sala de emergencia en Boston Medical Center y Secretario de los Veteranos en la administración de la gobernadora Maura Healey.
«Repudia declaraciones ofensivas»
Como organización fundada y dirigida por puertorriqueños en Massachusetts, Inquilinos Boricuas en Acción (IBA) repudia las declaraciones ofensivas, racistas y xenófobas expresadas por Tony Hinchcliffe en el mitin de Trump, que describió la isla y la gente de Puerto Rico de una manera profunda e inquietantemente despectiva. Instamos a los puertorriqueños y latinos a repudiar estas declaraciones, a elevar su voz y a ejercer su derecho al voto el 5 de noviembre: Vanessa Calderón, directora de IBA.
«Rechazar retórica dañina»
Insto a todos a estar con nosotros para rechazar una retórica tan dañina y a promover la verdadera esencia de Puerto Rico y la comunidad latina: un lugar de belleza, fuerza y potencial infinito. Sigamos elevando y apoyándonos unos a otros, fomentando la comprensión y el respeto en todas las comunidades. La elección es clara: debemos enfrentarnos al odio y la división y apoyar a los líderes que respetan y elevan a todas las comunidades: Josiane Martínez, CEO de Archipelago Strategies Group, ASG.