Escasez de conductores de Uber y Lyft afecta a viajeros en Massachusetts

lead 720 405
Foto: Reuters.

Viajar de un lugar a otro en avión muchas veces provoca cansancio, pero ahora son miles los que llegan a Massachusetts y pasan las de Caín a la hora de encontrar un taxi para llegar a sus destinos.

Noche tras noche, los viajeros que llegan al aeropuerto Boston Logan pasan largo tiempo intentando encontrar un conductor de Uber o Lyft, mientras que las aplicaciones móviles dicen que no hay suficientes vehículos disponibles.

Hace unos días una familia hispana llegó de Tennessee después de la medianoche, y como no había transporte público disponible por la hora, tuvieron que esperar casi dos horas para conseguir un Uber, tiempo en el que intentaban solicitar viajes desde sus teléfonos, mientras que otros hacían la kilométrica fila para esperar un taxi convencional.

«Incluso intentamos buscar un hotel cerca del aeropuerto ante a desesperación, pero la habitación costaba alrededor de 200 dólares, por lo que seguimos pidiendo el servicio hasta que por fin lo logramos», relató un miembro de la familia agregando que vivieron una verdadera odisea para volver a casa.

Las empresas de viajes compartidas alegan que durante la pandemia muchos conductores dejaron de ofrecer servicios por la poca demanda de viajes, sin embargo, ahora las solicitudes volvieron a los niveles antes del COVID-19.

Otro factor que provoca la escasez en el servicio es que en Massachusetts hay una ley que prohíbe el aumento de las tarifas por demanda durante Estado de Emergencia, por lo que muchos aseguran que reciben poco dinero a la hora de conducir un vehículo.

La buena noticia es que el gobernador Charlie Baker le puso fin a las restricciones por coronavirus, y el Estado de Emergencia culminará el 15 de junio, por lo que las compañías esperan que más conductores regresen a las calles.