«Estrellas Tropicales»

celebración Estrellas Tropicales

  • 50 años con el arte y la cultura en la comunidad bostoniana

Cuando llegué a Boston por los años 90 conocí a Felita Oyola a quien muchos llamaban «La madre de los artistas», era una mujer encantadora con toda una historia en el mundo del arte tanto en su Puerto Rico querido como en Nueva York y Boston. Comenzó cantando música Jibara, por lo que la bautizaron como “La Reina del Mapeyé”, trabajó en diversos escenarios artísticos, cantó con artistas famosos hasta que en los años 70 decidió cambiar de rumbo y trabajar como asistente en las escuelas públicas donde veía que los estudiantes de origen puertorriqueño no sabían nada de su cultura, de su folklore. Cuatro años pasaron para que Felita con el apoyo de un grupo de padres de familia hiciera realidad un sueño que la tenía marcada creando en 1974 la revista teatral «Estrellas Tropicales» de Boston.

Felita dedicó su vida para hacer crecer «Estrellas Tropicales» que contra viento y marea se mantiene a lo largo de tres generaciones, ayudando a cientos, miles de estudiantes a participar en artes teatrales, música y bailes folklóricos. 

La creadora de esta gran revista de teatro murió en diciembre del 2010, su hija Reinalda «Chickie» Rivera tomó la posta y ahora su nieta Jossi León está al frente de «Estrellas Tropicales» abrazando a sus dos  mentoras al celebrar los 50 años de una institución que merece el apoyo, el aplauso y el reconocimiento de toda la comunidad no solo bostoniana sino de todo Massachusetts por el trabajo que ha hecho y sigue haciendo en favor de nuestros niños, muchos ahora ya adultos.

A lo largo de los años logramos hacer una gran amistad primero con Felita y después con «Chickie» que vivían muy cerca de El Mundo Boston cuando teníamos nuestras oficinas en Jamaica Plain. Siempre promoviendo sus actividades y abriendo puertas a más niñas y niños de todos los orígenes para sacarlos de las calles y entregarlos al mundo del arte.

celebración Estrellas Tropicales

Corrían por sus venas ese compromiso y dedicación de ayudar a los niños latinos con clases gratuitas en las diferentes actividades artísticas. Felita fue la primera activista que le abrió las puertas a muchos niños que tenían talento artístico, la siguió su hija «Chickie» y ahora lo hace su nieta Jossi León con el mismo amor porque como me decía en vida Felita «siempre vamos a estimular, ayudar y apoyar a seguir adelante a nuestros niños sin ningún tipo de discriminación».

Eso es lo que es «Estrellas Tropicales», una institución que nació para rescatar y mantener viva nuestra cultura, nuestras raíces y se mantiene por 5 décadas, dejando muchas huellas positivas. Y no hace mucho leía en sus páginas de Facebook una nota que decía: «50 años son un gran logro y sé que todos ustedes, miembros anteriores y familiares, saben que mi abuela, mi madre y yo hemos mantenido este equipo durante tanto tiempo para ayudar a nuestros jóvenes como lo fueron ustedes alguna vez. Necesitamos su ayuda para celebrar este gran logro. Gracias por ser parte de esta gran familia y equipo que es Estrellas Tropicales».

Jossi León está dedicando también su vida al arte y la cultura con mucho esfuerzo, pidiendo el apoyo de la comunidad. No la dejemos sola, sigamos apoyando a «Estrellas Tropicales» y a su equipo hermano «Fuerza Internacional» que este año está celebrando su 25 aniversario y está buscando 40 voluntarios para, según dicen, «llevar nuestra gran bandera puertorriqueña de 200 pies en el desfile del Festival Puertorriqueño el 28 de julio».

«Mi Folklor, Mis Pueblos y Mi Bandera, es el tema», escribe Jossi León que con «Estrellas Tropicales» estará participando en el Festival con su gran elenco de waripoleras y pomponeras.

¡Sigamos cuidándonos! Sin salud mental, no hay salud.

Maximo Torres Editor de El Mundo BostonMaximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]