
Cientos de personas se reunieron en la Plaza Betances en la histórica comunidad de Villa Victoria en el South End de Boston para celebrar el 50º Festival Betances organizado por Inquilinos Boricuas en Acción (IBA), cuya directora ejecutiva Vanessa Calderón-Rosado estuvo al frente de las celebraciones.
Después de dos años de celebraciones virtuales debido a la pandemia de COVID-19, la gente pudo disfrutar de una serie de actividades bajo el lema de este año “¡De Bomba a Reggaetón!”.
Ritmos folclóricos tradicionales puertorriqueños interpretados por el polifacético cuatrista Juan Nieves y su grupo, junto con la cantante Sharina y su Conjunto Guajiba prepararon el escenario para una gran celebración.
Frankie Ruiz Jr. rindió homenaje a su padre, el legendario Frankie Ruiz, acompañado del timbalero Carlitos Padrón & Rumberos del Callejón. Dos jóvenes artistas, Enyel C y Gyanma cerraron las fiestas con su marca de música urbana.
El gran José Masso, reconocido activista boricua y conductor y director de su programa radial «Con Salsa», compartió la música que, según dice, «fue inspirada por el difunto Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán, patriota puertorriqueño, independentista y médico. Betances nació en Cabo Rojo, Puerto Rico el 8 de abril de 1827 y murió el 16 de septiembre de 1898 en París, Francia. Fue el principal instigador de la revolución Grito de Lares y es considerado el padre del movimiento independentista puertorriqueño, ‘El Padre de la Patria’ y por sus obras de caridad para las personas necesitadas como médico también se hizo conocido como ‘El Padre de los Pobres’. Esta es la razón por la que celebramos el Festival Betances», anota.