Organizado por el Centro Cultural Verónica Robles (VROCC) y miembros del Comité de Patrimonio Cultural se celebró el Tercer Festival Anual «Viva Colombia» en la calle Border Street, en East Boston que, según los organizadores, reunió a unas 5,000 personas.
Además de las ya tradicionales Silletas, el desfile incluyó Marimondas y otros elementos culturales emblemáticos del Carnaval de Barranquilla en Colombia.
Después del corte inaugural de la cinta, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de presentaciones de baile y música de los niños, jóvenes y artistas de VROCC, así como de los talentos vocales del tenor colombiano David Bozon y el cantautor Saul García.
El Festival también tuvo los sonidos rítmicos de la Banda LatinBox y del DJ Kike Rumbero, junto con las ingeniosas rimas de los trovadores colombianos Manuel Caro, (Caballo Loco), Yein Peña, (La Amiguis) y Alex Patiño (Chachetes).
Las ofertas tradicionales de alimentos incluyeron Obleas y Empanadas, acompañadas de bebidas artesanales. El sonido fue proporcionado por Jose Ureña y Henry Hoffens. El evento fue animado por Victor Osrono.
Este es el equipo liderado por la cofundadora y directora ejecutiva, Veronica Robles, quien hizo posible Viva Colombia. El equipo incluye a Adriana Zubieta-Zavala, directora gerente; Diana Casas, gerente de actividades extraescolares; Sonia Yamileth Paz, coordinadora del programa de danza y vestuario cultural; Yeison Romero Restrepo, gerente de emprendimiento cultural; Alejandra Ramos Gómez, gerente de educación y compromiso comunitario; Daniela Fernández, coordinadora de marketing; Luis Pacheco, coordinador multimedia; Carolina Cañadulce, instructora de arte; Karina Barreto, directora de desarrollo corporativo y asociaciones; así como de sus dedicados voluntarios, Daniela Priscila García y Daniela Miranda.
Mención especial a los voluntarios, Arturo Hennessey, Camila Hennessey, Camila Hernández, Carlos Fernández, Carolina Velez, Guillermo Arcos, Jawdat Anguiano, Jeiner Corrales, Juliana Bonilla, Nataly Andrea Dimate, Sharito Maria Valle, Ximena Ojopi, Yired Durango, Juanita Benites, José Rivera y Annie Tarano.
Este evento fue posible gracias al apoyo y contribución de patrocinadores, socios y emprendedores culturales. Un agradecimiento especial a la Oficina del Alcalde para el Avance de los Inmigrantes (MOIA) por su apoyo con el Mini-Subsidio para el Summer Block Party y los directores de los diferentes departamentos que otorgaron los permisos para que el evento se llevara a cabo.
Este evento es un ejemplo de los logros extraordinarios del equipo de VROCC, que incluye a profesores, gerentes, jóvenes, voluntarios y padres que trabajan incansablemente todos los días para unir a las comunidades.
El próximo evento es “Viva México Boston” celebrando la independencia de México el 14 de septiembre de 1 a 8 pm en la Border St.
Mas info: www.vrocc.org y @vroccboston