Expiran beneficios de desempleo mejorados por la pandemia, ¿y ahora qué?

6 Feria Virtual en MA1

  • Más de 300,000 trabajadores tendrán que volver a la fuerza laboral.
  • Gobernador Baker promueve más inversiones en capacitación laboral y anuncia nueva subvención federal para apoyarlos en el aprendizaje.

Los beneficios de desempleo mejorados por el gobierno federal en la era de la pandemia del coronavirus están programados para expirar para más de 300,000 trabajadores la primera semana de septiembre. Ahora muchos de los que no querían volver a trabajar porque ganaban más con los beneficios del gobierno tendrán que hacerlo.

Lo bueno es que la administración Baker-Polito está promoviendo más inversiones en capacitación laboral para mejorar el salario de los trabajadores y anunció la realización de una feria de empleo virtual gratuita en todo el estado que comenzó el lunes 16 y termina el viernes 20 de agosto.

También anunció una subvención federal de $ 4 millones del Departamento de Trabajo de los EE. UU. para expandir los programas de aprendizaje en Massachusetts, con un enfoque en conectar a mujeres, personas de color e individuos con discapacidades con estas oportunidades de capacitación y empleo.

La Administración también destacó su propuesta de $ 240 millones para proporcionar fondos adicionales para aprendizaje y otros programas de capacitación laboral como parte de su plan de $ 2.9 mil millones para invertir una parte de los fondos federales de Massachusetts de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense en prioridades urgentes. 

Exitosos programas de aprendizaje

El gobernador Charlie Baker y la secretaria de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral, Rosalin Acosta, hicieron los anuncios en una visita a Cengage donde destacaron los exitosos programas de aprendizaje de la compañía, ejecutados en asociación con Apprenti. La nueva subvención federal otorgada a Massachusetts conectará a 500 personas adicionales con el empleo a través de oportunidades de aprendizaje durante los próximos 4 años, con un enfoque en campos de alta demanda como atención médica, energía limpia, TI y fabricación avanzada. 

Estos campos también se identificaron en el Informe sobre el futuro del trabajo publicado recientemente por la Administración como áreas de crecimiento para Massachusetts durante la próxima década, con más de 300,000 a 400,000 trabajadores que potencialmente necesitan hacer la transición a diferentes ocupaciones o categorías ocupacionales. 

Estos cambios económicos provocados por la pandemia de COVID-19 subrayan la importancia del plan de $ 240 millones de la Administración para ampliar los programas de capacitación laboral, como los aprendizajes. «Nuestra Administración ha visto desde hace mucho tiempo el valor de los aprendizajes, lanzando un programa hace varios años para expandir este modelo en el espacio tecnológico, y esta nueva subvención federal es una afirmación del enfoque de Massachusetts para promover el acceso a estas oportunidades de capacitación y empleo», dijo Baker. 

COVID-19 cambió panorama económico 

«A través de nuestro plan de invertir $ 240 millones en fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense en aprendizajes y otros programas probados de capacitación laboral, proponemos hacer aún más para conectar a los trabajadores con campos de alta demanda y trabajos bien pagados». 

“La pandemia de COVID-19 cambió el panorama económico del Commonwealth, y nuestro Informe sobre el futuro del trabajo, publicado recientemente, concluyó que más de 300,000 a 400,000 trabajadores pueden necesitar hacer la transición a nuevas ocupaciones o categorías ocupacionales durante la próxima década, y el aprendizaje es una de las herramientas que podemos utilizar para facilitar esa transición”, dijo la vicegobernadora Karyn Polito. 

“La subvención de $ 4 millones del Departamento de Trabajo de EE. UU. permitirá a socios como Apprenti y Cengage acceder a fondos de capacitación adicionales para programas de aprendizaje en el sector tecnológico”, dijo la secretaria de la Oficina Ejecutiva de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral, Rosalin Acosta.

“El aumento de las oportunidades de capacitación para trabajos de alta demanda como desarrolladores de software, analistas de ciberseguridad y analistas de negocios de TI son esenciales para brindar a los trabajadores oportunidades de transformación en la industria de la tecnología.

La propuesta de la Administración de una inversión en fuerza laboral de $ 240 millones ayudará a 52,000 trabajadores desempleados y subempleados a través de nuestros programas existentes, lo que brindará consecuencias reales y duraderas en la creación de una economía más equitativa y resistente».