Extraordinario mensaje de «choque cultural»

La alcaldesa Michelle Wu asistió a una demostración de baile de 10 ritmos de diversos países latinoamericanos

10 DanceAcademy1

La llanera, el porro venezolano dedicado a todos los venezolanos que decidieron cruzar la frontra y emigrar a otro país, la zamacueca o el vals peruano o la cumbia colombiana y otros ritmos de diversos países latinoamericanos fueron parte de una demostración de la clase de «choque cultural que te motiva a mostrar tu cultura y tus raíces», según dice la profesora Mónica Mosquera.

La clase se llama «Supérate bailando» y la alcaldesa Michelle Wu tuvo la oportunidad de presenciar esta singular demostración de baile en la comunidad de West Roxbury.

Luzmar Valerio Centeno, creadora y fundadora del proyecto «Supérate Boston» que ya está en el corazón de la comunidad, se vistió de llanera para mostrar que «el baile une fronteras». Se integraron al grupo madres, abuelas y jóvenes de distintos países latinomericanos para bailar 10 ritmos de diferentes nacionalidades. «Es bueno aprender la música y el baile de otras culturas», dice la profesora Mosquera.