- Latinos for Education continúa empoderando padres latinos
Salem, MA — Un paso significativo hacia el liderazgo educativo fue dado esta semana en Salem, Massachusetts, cuando un grupo de padres latinos se reunió cara a cara con las autoridades escolares del distrito después de completar el programa Familias Latinas por la Educación, liderado por Latinos for Education.
El emotivo encuentro, que tuvo lugar el martes 19 de noviembre en la Escuela Intermedia Collins, permitió a los participantes dialogar directamente con el Superintendente de las Escuelas Públicas de Salem, Dr. Stephen Zrike, y otros líderes como Mary Manning, miembro del Comité Escolar.
“Yo puedo identificar este curso con tres palabras: barreras, valores y superación. Ustedes se preguntarán por qué digo estas tres palabras. Porque los que estamos aquí tenemos muchas barreras, pero tenemos valores positivos y estamos luchando día a día para poder superarnos y ayudar a nuestros hijos a tener un mejor futuro”, dijo Consuelo Hernández, una de las madres que presentó una serie de recomendaciones sobre educación especial.
Al relatar su experiencia como madre inmigrante y educadora, Hernández destacó los sacrificios y barreras que enfrentó al llegar a los Estados Unidos en busca de un futuro mejor para su hija. Ahora, como líder comunitaria, aboga por cambios urgentes en el sistema escolar.
«Muchos padres enfrentan el reto de tener hijos con necesidades educativas especiales y sienten que el sistema no está preparado para apoyarlos», explicó Hernández. «Es crucial superar barreras como la falta de personal capacitado, recursos limitados y estigmas asociados a las discapacidades».
Otra de las propuestas se enfocó en la seguridad escolar, especialmente a las medidas y condiciones que ayuden a prevenir hechos de violencia, acoso escolar y el consumo de sustancias.
«La seguridad escolar no solo significa proteger a los estudiantes de amenazas externas, sino también asegurar su bienestar emocional y prevenir el acoso», comentó Arianny Polanco. «Queremos que nuestras escuelas sean lugares donde nuestros hijos puedan aprender, crecer e interactuar sin miedo».

Al escuchar las propuestas, el superintendente Zrike dijo estar sorprendido por la calidad de las exposiciones y aseguró que parecía la presentación de una propuesta académica universitaria.
“Todos ustedes podrían ser maestros porque la forma en la que se expresan es brillante”, le dijo Dr. Zrike a los miembros del programa. “Me hace feliz escuchar sus voces porque normalmente escuchamos a las mismas personas, y muchos ya saben cómo navegar el sistema porque nacieron o crecieron en Salem, pero escuchar de ustedes nos ofrece una perspectiva distinta para mejorar nuestro trabajo”.
El programa Familias Latinas por la Educación se dedica a capacitar a padres inmigrantes para superar barreras culturales y lingüísticas que tradicionalmente han dificultado su participación en la educación de sus hijos. Este otoño, 11 familias completaron la segunda edición del taller, adquiriendo herramientas esenciales para abogar por cambios significativos en el sistema educativo.

“Estar en este programa de Latinos for Educación ha sido una de las mejores experiencias en mi vida, y eso que he tenido experiencia universitaria. Pero encontrar en un país fuera del mío, un apoyo desinteresado, de la mejor manera, con la cara más sonriente, para darnos respuesta a lo que buscamos, no tiene precio”, expresó Alberto Manon, nativo de República Dominicana.
Latinos for Education, a través de Familias Latinas por la Educación, programa que hechó raíces en Houston, Texas antes de su expansión a Salem, reafirma su compromiso de empoderar a los padres y garantizar que las voces latinas sigan moldeando el futuro de la educación en Massachusetts y más allá.

“Quiero que sepan que esto no se acaba aquí. Ya ustedes son líderes en las escuelas, en la comunidad, y los espero seguir viendo en cada reunión escolar importante», agregó la gerente regional de programas de Latinos for Education, Julielys Ortiz-Leger, a lo que le respondieron fuertemente: ¡Allí estaremos!