Familias recibirán asistencia federal directa por COVID-19

Familias que no calificaron para recibir asistencia federal directa por COVID-19, recibirán hasta $1,000 de ayuda federal Independientemente de su estado migratorio 

immigration impact undocumented taxes year 1280x640 1

La alcaldesa Kim Janey, el Gabinete de Equidad e Inclusión de la Ciudad de Boston y la Oficina del alcalde para el Avance de los Inmigrantes están otorgando $1 millón de dólares al Programa Colaborativo para los Inmigrantes de Massachusetts (MIC, por sus siglas en inglés) con el fin de apoyar a los residentes de Boston que no calificaron para recibir los beneficios de asistencia federal por el COVID-19. MIC distribuirá estos fondos en efectivo para ayudar a las familias necesitadas, independientemente de su estado migratorio.

“Fomentar la equidad y la inclusión para nuestros vecinos migrantes es un valor fundamental de mi administración. Durante la pandemia de COVID-19, algunos de los residentes más vulnerables de nuestra ciudad han trabajado como personal esencial y no han podido recibir de parte del gobierno federal la asistencia que necesitan”, expresó la alcaldesa Janey. “Este apoyo financiero nos ayuda a trabajar hacia una recuperación equitativa para todos”.

janeyLos fondos provienen de dinero federal otorgado a la Ciudad de Boston como parte de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA, por sus siglas en inglés) para los esfuerzos de recuperación de la pandemia del coronavirus. Los hogares de Boston que califican pueden solicitar hasta $1,000 de asistencia en efectivo, hasta que se agoten los fondos.

Aproximadamente 1,200 hogares necesitados se beneficiarán de esta subvención de asistencia para la pandemia.

“Debido a la pandemia, algunos hogares tienen dificultades para pagar el alquiler, comprar alimentos y regresar al trabajo. En la medida en que trabajamos hacia una recuperación equitativa, debemos asegurarnos de que las disparidades económicas no se amplíen aún más, ayudando a las familias a obtener lo que necesitan”, expresó Celina Barrios-Millner, directora de Equidad e Inclusión.

“El Programa Colaborativo para los Inmigrantes de Massachusetts ha estado ayudando directamente a las familias inmigrantes desde el comienzo de esta pandemia con dinero en efectivo, alimentos y servicios de emergencia. Nuestro personal ve de primera mano los desafíos y el esfuerzo de las familias inmigrantes. Estamos profundamente agradecidos con la alcaldesa Janey y la Ciudad de Boston por estos recursos para asistir a las familias durante este momento crítico”, expresaron los miembros del Comité Directivo del MIC: Patricia Sobalvarro, Natalicia Tracy y Ronnie Millar.

MIC evaluará las solicitudes y otorgará los fondos en función de la residencia en Boston, los ingresos familiares, el acceso a los beneficios de asistencia federal directa por el COVID-19 y las necesidades financieras. La asistencia en efectivo se otorgará en proporción a la situación económica de cada solicitante. Para realizar su solicitud, llame al (617) 804-0887 o envíe un correo electrónico a Mia Smith a [email protected].