- Sábado 3 de agosto, de 3:00 a 7:00 de la noche, en Washington Park, el centro neurálgico de una de las ciudades más latinas.
- Viene desde El Salvador Ligia Morales con «El sombrero azul».
Por primera vez Washington Park, en el corazón de Chelsea, una de las ciudades con más del 70 por ciento de población latina, será escenario el próximo 3 de agosto del Festival «El Salvador de El Mundo» bajo la organización del Grupo de Danzas Folklóricas Torogoz de El Salvador. Carmen Romero, directora del Grupo, hizo un recorrido por la ciudad con el apoyo de Jenny Rodríguez, una de las activistas salvadoreñas más vocales y conocidas en Massachusetts, y del vicecónsul de El Salvador en Boston, quienes hicieron una invitación a toda la comunidad salvadoreña y de otros países a participar de esta gran fiesta salvadoreña que recuerda las fiestas patronales en El Pulgarcito de América. Habrá música, juegos, comida típica salvadoreña y muchas sorpresas más.
El Festival «El Salvador del Mundo» que comenzará a las 3:00 de la tarde tendrá como invitada especial a la conocida cantante salvadoreña, Ligia Morales que viene desde El Salvador con el tema que popularizó «El sombrero azul» que dice «el pueblo salvadoreño tiene el cielo de sombrero».
La promoción del evento está a cargo de Daniel Gutiérrez de «Ritmo Guanaco», uno de los programas radiales que tiene toda una historia en Boston.
Han asegurado su participación diversos grupos musicales como Legacyband Boston de José Jm Navarrete, el Grupo Clave, entre otros, y artistas y comunicadores como Ulises «El Cornelio Reina», «La Guera de Oro» y José Navarro que estará en la conducción del evento.
La directora del grupo Torogoz y Jenny Rodríguez adelantaron que durante la celebración del Festival se estará coronando a la Reina salvadoreña que participará en el desfile que se realizará con motivo de celebrar la Independencia de El Salvador el 14 de septiembre.
Las organizadoras también hicieron una invitación especial a Selena Lee, una de las bellas voces hondureñas, para que participe en el Festival. Su padre Orvin Canales ya tiene la invitación.
Es la primera vez que el Grupo Torogoz organiza este Festival que representa a las fiestas patronales de El Salvador. «Lo que queremos es que todos aprendamos lo que es nuestra cultura salvadoreña. La música, la comida, la nostalgia que nos hace vivir lo que es El Salvador en tierras lejanas», dice Jenny Rodríguez.