Festival Multicultural de Everett se celebrará el 25 de agosto

Festival Multicultural de Everett se celebrará el 25 de agosto

Gran expectativa por uno de los eventos que cada año reúne a representaciones de 27 países en una demostración de unidad multicultural.

Vamos todos. El Glendale Park vuelve a ser escenario del Festival Multicultural de Everett, uno de los eventos que cada año despierta gran expectativa porque reúne a representaciones de 27 países en una demostración de unidad multicultural. El Festival que se celebrará este domingo 25 de agosto comenzará a las 9:00 de la mañana con rezos y cantos de agradecimiento a Dios con la participación del grupo musical cristiano de la Iglesia Santísimo Redentor de East Boston para luego iniciarse el desfile con banderas de cada una de las naciones participantes y la asistencia de autoridades locales y estatales, asi como de líderes de diferentes organizaciones pro inmigrantes.

Cecy del Carmen, una de las mujeres salvadoreñas más identificadas por la comunidad por su trabajo televisivo dando el tiempo, será una de las maestras de ceremonia de una de las más vibrantes celebraciones que destaca la rica diversidad cultural de la ciudad. También estará José «Negro» Navarro, entre otros muchos más. El Grupo Los Nítidos de Ricardo Montiel es uno de los muchos grupos y solistas que tendrán una resonante participación.

6 LUMA festival Multicultural 2

Este festival que ya lleva 17 años «es un testimonio del poder de la cultura para unir a las personas y fomentar el entendimiento mutuo», dice Lucy Pineda, directora ejecutiva de Latinos Unidos de Massachusetts (LUMA), organización que cada año convoca a voluntarios y auspiciadores para llevar a cabo su evento. «Ese día familias provenientes de 27 países distintos se unirán para compartir sus tradiciones y costumbres en un ambiente festivo».

A través de una variada programación que incluye música folklórica en vivo, danzas tradicionales, exhibiciones de artesanía, y una amplia oferta gastronómica, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar y apreciar la riqueza cultural que cada comunidad aporta.

«El evento también se convierte en un espacio de reflexión y celebración de la diversidad, promoviendo valores de inclusión, respeto y paz», apunta Pineda. La colaboración entre los residentes de Everett, autoridades locales, empresas y organizaciones no solo enriquece la experiencia del festival, sino que también fortalece los lazos comunitarios.

El Festival contará con la participación de artistas locales e internacionales que, según dice, aportan «una experiencia cultural enriquecedora y educativa para todos. La constante evolución y crecimiento del festival, respaldado por el apoyo entusiasta de la comunidad, subraya la importancia de estos encuentros para construir puentes entre diferentes culturas y crear una comunidad más cohesiva y armoniosa».