Fiestas COVID en Dorchester generan gran controversia

8 dorchesterparty1

Indignación.  Exigiendo acciones que incluyan pruebas y rastreo de los que asistieron a los dos días de fiesta en el vecindario de Dorchester, uno de los distritos de Boston con una gran comunidad de color, y medidas para evitar que se repitan, la ex-senadora Dianne Wilkerson y otros miembros de Boston Black COVID-19 Coalition salieron a expresar su indignación por la falta de respuesta de las autoridades.

“Miles de residentes de la ciudad de Boston corren un grave riesgo y no se ha hecho nada para evitar fiestas de cientos y miles de personas que podrían ser un nuevo detonante de la propagación del coronavirus”, dijo la miembro de la coalición Jacqui Lindsay.

“Videos muestran a miles de fiesta”

“Los videos en vivo en las redes sociales mostraban claramente a miles de personas de fiesta”, anotó Wilkerson. “Aunque muchos tenían máscaras alrededor del cuello, sorprendentemente pocos usaban las máscaras. Esperé todo el domingo por los informes de noticias y luego una conferencia de prensa del gobernador Baker, del alcalde Walsh y de otros funcionarios electos y nada, lo que estamos haciendo nosotros es sonar la alarma”, subrayó la ex senadora estatal en una video-conferencia.

La coalición expresó que los juerguistas instalaron mesas de DJ y camiones de plataforma en Talbot Avenue, bebieron alcohol, bailaron y fumaron marihuana abiertamente en las calles.

“Vi una reunión cerca de Franklin Park de varios cientos de personas y me preocupé porque la policía de Boston no parecía preocuparse por disolver el evento”, dijo Louis Elisa, residente de Dorchester y miembro de la coalición. “Pensé que había un límite de 50 personas que se suponía debía hacerse cumplir”.

A los dos días de fiesta celebrados el 28 y 29 de agosto asistieron “miles de personas”, según la coalición, “sin que las autoridades hayan dicho ni hecho nada sobre lo que podría terminar siendo el próximo Biogen, la conferencia de biotecnología en Boston de la que salieron 20,000 infectados”.

“Rápida acción para que se hagan la prueba”

“Esa es nuestra preocupación y debemos tomar una rápida acción para que se le haga la prueba a todos los que asistieron a los dos días de fiesta en Dorchester”, insistió Wilkerson.

La concejal general de la ciudad de Boston, Julia Mejía, dijo durante la conferencia telefónica que no estaba al tanto del tamaño de la fiesta, pero se mostró preocupada por la falta de respuesta de las autoridades, señalando que las reuniones sociales en Talbot Avenue y American Legion Parkway “se llevan a cabo todos los fines de semana”.

Cuando un periodista le preguntó al gobernador Charlie Baker respecto a la fiesta de Dorchester, señaló que tenía entendido que la policía estatal y local había interrumpido el evento.

La policía actuó con prudencia

“La policía interactuó con las personas que estaban allí y básicamente trabajando para encontrar una respuesta que se tradujera en que la gente se fuera pacíficamente, tomó un tiempo y quizás mucho tiempo y la gente a lo mejor no esté contenta con eso”, explicó el gobernador.

Baker “no tiene ni idea de lo que pasó, los policías fueron objeto de burla, escupitajos y de acoso”, dijo la ex senadora Wilkerson, remarcando que vio a policías del Estado “sentados justo en frente de Franklin Park y no se movieron hasta que tuvieron que responder a un tiroteo en Blue Hill Avenue”.

Los integrantes de la coalición señalaron que la falta de respuesta estaba en marcado contraste con los eventos celebrados en comunidades como Chatham y Cohasset que provocaron fuertes reprimendas de Baker y se preguntaron si eso se debe a que muchos de los asistentes a la fiesta de Dorchester eran negros o latinos.

“Evitemos un daño mayor a la comunidad”

El grupo, formado por líderes de la comunidad negra, pidió al gobernador Baker y al alcalde Walsh una mayor acción. “No estamos pidiendo que la policía actúe con violencia sino evitar un daño mayor a la comunidad por la pandemia del coronavirus. Esto nunca debió haber sucedido”.

Wilkerson expresó que los organizadores del Carnaval del Caribe que había sido cancelado, se acercaron a la policía y a la ciudad para advertirles que se estaba realizando una fiesta que no tenía nada que ver con su evento.