Por Max Torres
- Pueblo venezolano pide a Maduro que se vaya y comunidad internacional demanda recuento transparente de los votos.
David Bonyuet, un amigo comunicador venezolano de muchos años y colaborador de esta casa editora, me hizo llegar su indignación por los resultados electorales en su país que dieron como ganador de las elecciones al presidente Nicolás Maduro. «El fraude es grosero y estoy preocupado por la situación en mi país, por las muertes, pero confiado de que vamos a recuperar la democracia. Maduro ya no tiene con que aguantarse y se va a caer y Corina Machado va a ser la prócer por lograr la libertad de Venezuela». David me exteriorizaba sus sentimientos, me hablaba con pasión de lo que ocurre en su país con un pueblo desbordado en las calles pidiendo libertad. En Boston y en muchas ciudades de los Estados Unidos no ha sido diferente, la comunidad venezolana ha salido a las calles para unirse al clamor de sus compatriotas en su país por un cambio político.
María Alejandra Bastardo de Casa Venezolana en Massachusetts y Katiuska Valiente, de Peka Restaurant, dos activistas venezolanas, compartieron su visión de lo que está pasando en su país en «La Hora del Café» de El Mundo Boston. «Es un momento muy difícil para la diáspora venezolana, es mucha la gente en nuestro país que está angustiada, pero al mismo tiempo decidida a recuperar la libertad, nos robaron lo votos, todos lo dicen y tenemos suficientes actas para demostrar que el dictador Maduro perdió las elecciones de una manera avasallante. Por eso el pueblo ha salido a las calles a protestar sabiendo a lo que nos estábamos enfrentando», dice María Alejandra luego de participar en una reunión en Washington con los integrantes de su organización para ver las acciones que van a tomar en los próximos días.
«En nuestro país hay un miedo muy grande, pero merecemos recuperar la libertad, el pueblo está en las calles y nosotros desde Boston o de cualquier otra ciudad lo que tenemos que hacer es apoyar y estar pendiente de lo que está pasando para unirnos a nuestras familias en Venezuela, la unión es muy importante», anota Katiuska Valiente.
En «La Hora del Café» que se transmite de lunes a viernes, a las 7:00 de la mañana, por las redes sociales, las dos activistas hablan de sus temores y del comienzo de una lucha pacífica de la oposición contra el dictador Maduro por cambiar los resultados de las elecciones.
«El mensaje que le damos a nuestra comunidad que está muy nerviosa, es que tengamos fe, que vamos a salir adelante. Nosotros estamos apoyando a nuestro país desde Boston y otras ciudades y lo más importante es que la gran mayoría son jóvenes que en nuestras marchas lloraban porque quieren regresar a nuestro país».
Venezuela ha recibido el apoyo de la comunidad internacional que ha pedido un recuento transparente de los votos, mientras el pueblo venezolano esta en las calles protestando por el fraude electoral. Maduro había declarado que si ganaba la oposición iba a ver un baño de sangre y eso es lo que está ocurriendo en el país bolivariano. El régimen dictatorial de Maduro «está pisoteando a los venezolanos, pero Corina no se va a dejar pisotear, vamos a salir adelante, esos violadores de derechos humanos van a tener que dejar el poder», me decía Bonyuet. Todo aún es muy incierto y nadie sabe lo que va a pasar en los próximos días. Lo cierto es que la presión de la comunidad internacional es cada vez mayor al extremo que países como Perú le han dado un plazo de 72 horas a los diplomáticos venezolanos para que se vayan del país.
Los diarios de Lima grafican también en sus portadas las elecciones en Venezuela. «Fraude descarado», «Crece repudio contra el fraude electoral en Venezuela», «Fraude se cae de maduro», «Venezuela arde por fraude», «Venezolanos se levantan contra Nicolás Maduro», «Venezolanos pierden el miedo y toman las calles por fraude de Maduro», «Tirano robó elecciones», «Venezuela es un polvorín», «Miles de venezolanos rechazan en las calles fraude de Maduro».
¡Sigamos cuidándonos! Sin salud mental, no hay salud.
Maximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]