Con el coronavirus que ha dejado a muchos de los residentes de Chelsea sin trabajo, muchos de ellos sin papeles y sin ningún tipo de ayuda del gobierno, líderes, activistas y voluntarios han sumado esfuerzos para entregar alimentos a las personas que lo necesitan.
Chelsea, una de las ciudades con más del 70 por ciento de población latina, se ha convertido en uno de los centros de distribución de comida para personas que se han quedado sin trabajo como consecuencia del coronavirus, gracias al liderazgo de Gladys Vega, directora ejecutiva de la Colaborativa de Chelsea, y de muchos otros activistas y voluntarios.
“Esta pandemia me tiene mal, me acuesto a la 1:00 de la madrugada y me levanto a las 3:30 para ver cómo podemos seguir ayudando a nuestra gente, realmente no hago más que pensar en esta gran pesadilla que es muy real”, dice Gladys Vega visiblemente emocionada.
“Me preocupo por toda mi familia, por todos mis vecinos y por nuestra comunidad en general, Chelsea ya superó los más de 800 casos de coronavirus positivo y esa es mi preocupación, por eso le pido a toda mi comunidad que se proteja mucho más ahora cuando los números de muertos y de casos confirmados van a aumentar considerablemente en todo el estado. Recuerden que cuando ustedes ponen atención en todas las recomendaciones que incluyen quedarse en casa y respetar el distanciamiento social, protegen a los míos y a los suyos”, anota la reconocida activista de Chelsea.
Gladys Vega habla con el corazón en la mano, con mucho sentimiento, cuando le pide a su comunidad que se quede en casa.
“No estamos acostumbrados a estar encerrados, pero nos toca hacerlo”.
“Yo soy madre, abuela, tengo una familia que tengo que cuidar, pero se me hace difícil quedarme en casa por las responsabilidades que tengo de ayudar a muchas familias Latinas. Hay mucha necesidad en Chelsea y lo que más quiero es una comunidad sana, por eso les digo no nos expongamos, no pongamos en riesgo a nuestras familias”.
“El City Manager de la ciudad, los Concejales y los miembros del Comité Escolar estaban preocupados porque la gente todavía estaba en las calles, pero esa historia ha cambiado y la gente ya ha comenzado a tomar en serio esta crisis de salud», anota.
En Chelsea hay recursos de ayuda para comida para las familias que lo necesitan. Son muchos los voluntarios como Carolyn Boumila-Vega, su hija Adrianna Vega, Melinda Vega Maldonado, el Concejal del distrito 2, Jonathan Maldonado, la Concejal Damali Vidot-Rosam entre otros, y se siente sumamente agradecida del gobernador Charlie Baker por el rápido apoyo que recibió la ciudad que ya cuenta como valioso respaldo a la Guardia Nacional.
Para recibir alimentos o hablar de cualquier preocupación puede llamar al
617-466-4209 que es el número de asistencia de la ciudad o 617-889-6080 de Chelsea Collaborative, 318 Broadway, Chelsea, MA 02150.