¡Gobierno ya esta aceptando solicitudes de Parole!

PAROLE

Abogada Janeth Moreno

 

Por abogada Janeth Moreno

[email protected]
www.morenoimmigration.com

Bienvenidos a su Columna de Inmigración, donde cada semana escribo sobre temas migratorios.

Gobierno ya anuncio el programa que otorgara residencia permanente a esposos de ciudadanos americanos.

Gobierno ya inicio aceptación de solicitudes de Parole en Place este nuevo programa amparara a más de 500,000 aplicantes, este parole es para personas que entraron sin admisión a los Estados Unidos y que estén casados con Ciudadanos Americanos o que sean hijastros de Ciudadanos americanos.

Algunos de los requisitos a considerar serán:

1) no tienen condenas penales que lo descualifiquen

2) no representen una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad pública y aprobar la investigación de antecedentes

3) quienes son elegibles para solicitar el ajuste de estatus; y ameritan un ejercicio favorable de la discreción.

Si se les concede el permiso de permanencia temporal, estos no ciudadanos generalmente podrán solicitar la residencia permanente legal sin tener que salir de Estados Unidos y ser procesados por un consulado de EE. UU. en el extranjero.

Elegibilidad y Proceso

Para ser considerado caso por caso para una concesión discrecional de permiso de permanencia temporal en virtud de este proceso, una persona debe:

  • Estar presente en Estados Unidos sin admisión ni permiso de permanencia temporal;
  • Haber estado presente continuamente en Estados Unidos durante al menos 10 años apartir del 17 de junio de 2024; y
  • Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense a partir del 17 de junio de 2024.

Los hijos no ciudadanos de cónyuges a quienes se les concede el permiso de permanencia temporal bajo este proceso también pueden ser considerados para el permiso de permanencia temporal caso por caso bajo este proceso si están físicamente presentes en Estados Unidos sin admisión ni permiso de permanencia temporal y tener una relación de hijastro cualificado con un padre ciudadano de EE. UU. según lo define la Ley de Inmigración y Nacionalidad a un ciudadano de EE. UU. a partir del 17 de junio de 2024.

Nuestra oficina tiene amplia experiencia representando a personas de la comunidad migrante, en todo tipo de procesos, si usted está por iniciar un proceso para recibir más información llámenos al 857-277-1067 para una consulta personalizada con nuestro equipo de abogados.

Los invito a mantenerse informados acerca de leyes de inmigración siguiéndonos en nuestras redes sociales:  I y F @MorenoLawBoston