GOYA dona 30,000 libras de alimentos en 57º Festival Puertorriqueño

GOYA dona 30,000 libras de alimentos en 57º Festival Puertorriqueño

  • Se beneficiaron muchas familias necesitadas de Boston y del proyecto HOPE
  • GoyaGives animando a otros a ayudar a los necesitados

Goya Foods, la empresa de alimentos de propiedad hispana más grande de Estados Unidos, donó 30,000 libras de alimentos a Caridades Católicas de Boston en reconocimiento al 57 aniversario del Festival Puertorriqueño de Massachusetts.

La ceremonia de entrega en el Boys & Girls Club, 15 Talbot Ave, Dorchester, contó con la asistencia de Marilyn Rivera, presidenta del Festival Puertorriqueño de Massachusetts; Rafael Toro, Director Nacional de Relaciones Públicas de Goya Foods y los máximos representantes de LLEGO Boston del Departamento de Policía de Boston y del Departamento del Sheriff del condado de Suffolk.

Rafael Toro, Director Nacional de Relaciones Públicas de Goya Foods

Más de 100 voluntarios ayudaron a descargar las 30,000 libras de productos Goya de un camión Goya para ser distribuidos y ayudar a personas necesitadas.

Por sexto año consecutivo, Goya entrega las 3000 bolsas de sus productos alimenticios para ayudar a la población. Los voluntarios de LLEGO Boston empacaron la comida y el Departamento del Sheriff del condado de Suffolk y el Departamento de Policía de Boston la distribuyeron a las familias necesitadas en toda la ciudad luego de la ceremonia de Izamiento de la Bandera Puertorriqueña en el Monumento a los Veteranos en la esquina de las calles W. Dedham/Washington en el South End de Boston.

GOYA dona 30,000 libras de alimentos en 57º Festival Puertorriqueño

La donación es parte de la campaña Goya Gives, una iniciativa nacional comprometida con apoyar a las comunidades locales a través de causas sociales. Goya ha donado millones de libras en alimentos a organizaciones de todo el mundo y continúa apoyando a más de 250 organizaciones, eventos e instituciones culturales.

El Festival Puertorriqueño de Massachusetts es una organización cultural que amplifica y celebra a la comunidad puertorriqueña del Commonwealth. «En nuestro 57º año, continuamos construyendo comunidad a través de celebraciones artísticas y culturales, participación juvenil y comunitaria, educación y servicio», dijo su presidenta Marilyn Rivera.

El Mundo Boston con el  Festival Puertorriqueño

El Mundo Boston con el  Festival Puertorriqueño

En nuestra próxima edición detalles y fotos de la gran Parada y Desfile Puertorriqueño en Boston y amplia cobertura del Festival en el Franklin Park donde Natalia Aponte Reyes y Alejandra Amaya de «La Hora del Café» de El Mundo Boston recibieron sendos reconocimientos por su destacada labor como comunicadoras.