- Fue una de las más grandes y vistosos actividades culturales que incluyó la celebración de la Herencia Puertorriqueña en el Fenway Park, el izamiento de su símbolo patrio en el monumento a los veteranos puertorriqueños, la Gran Parada y Desfile en Boston y dos días de fiesta con música en vivo en el tradicional Franklin Park.
Festival para la historia. Con dos días de música y algarabía en el tradicional Franklin Park, el Festival Puertorriqueño de Boston 2024 pasó para la historia como uno de los más grandes eventos culturales en Massachusetts que se vió en todo su esplendor en la Parada y Desfile por las calles del centro de esta gran metrópoli mostrando la rica herencia de Puerto Rico a través de la música, el baile, la comida y de sus trajes multicolores.
Las festividades de este gran evento cultural comenzaron con el izamiento de su símbolo patrio en la plaza del Monumento a los Veteranos Puertorriqueños, acto cívico patriótico al que asistieron la alcaldesa de Boston Michelle Wu, el Representante estatal John Morán, los concejales de la ciudad de Boston Ed Flynn, Enrique Pepén, Julia Mejia y Erin Murphy, el Superintendente de la Policía de Boston, Luis Cruz, el representante de GOYA Foods, Rafael Toro, y otros líderes puertorriqueños.
Los grupos de baile de Fuerza Internacional y Estrellas Tropicales hicieron casi al término de esta ceremonia cívica una demostración de lo hermoso que es la cultura puertorriqueña.
Los días 27 y 28 de julio fueron los dos días de fiesta en el Franklin Park que marcaron la vibrante cultura de Puerto Rico. Esta celebración anual se lleva a cabo por 57 años en Boston con una asistencia de casi 30,000 personas, entre boricuas y originarios de otras comunidades latinas que disfrutan a plenitud de la rica herencia puertorriqueña a través de la música, la comida y de su amor por su patria.
Festival con GOYA FOODS
Antes de las festividades del fin de semana, Goya Foods donó 30,000 libras de alimentos a Catholic Charities de Boston en reconocimiento al 57 aniversario del Festival Puertorriqueño, entregándose 3,000 bolsas de alimentos a los miembros de la comunidad.
El 28 de julio, día central, cientos de personas ondearon banderas rojas, blancas y azules a lo largo de las calles de Roxbury y Franklin Park y a lo largo del vistoso y colorido desfile puertorriqueño Nro. 57 que comenzó al mediodía en Columbus Street frente a Roxbury Community College para terminar en Piedmont Drive. La alcaldesa Michelle Wu estuvo al frente del desfile confundiéndose con el público.
Las reinas del festival en sus diversas categorías le dieron realce a esta festividad, entre ellas Jocelyn Soto, Brooklin Torres, Sorayah Meléndez, Yariana Castillo, Asia González, Maya Sierra y la reina de honor Yazleemar Laboy.
El festival, que comenzó el sábado, continuó el domingo después del desfile con la participación de un público enfervorizado que llenó el Franklin Park y disfrutó de la comida, de la artesanía boricua, de una feria de salud y de la participación de numerosos artistas del área de Boston y más allá que interpretaron música desde hip hop hasta salsa.
La presidenta del Festival Puertorriqueño, Marilyn Rivera, se mostró feliz y agradecida por la gran participación de boricuas y no boricuas a lo largo de todas sus festividades.
Con «La Hora del Café»
Lo más significativo del Festival fue la entrega de reconocimientos de manos de la presidenta a Natalia Aponte Reyes y Alejandra Amaya, dos de las más destacadas comunicadoras de «La Hora del Café» de El Mundo Boston, por su fructífera labor en favor de la comunidad.
También destacaron Carmen Colombani como la Madrina del Festival y los periodistas de WAPA TV, Luz Nereida Vélez y Normando Valentín, quienes lucieron la banda de Embajadores del Festival.
La música que puso a bailar a todos en el Franklin Park estuvo a cargo de Juan Nieves Y Su Legado Orquesta, del Hip Hop Jibarito, de la Orquesta Sensacional, de Gilenny Gi, de DNX4 (Bachata Group), del Alcalde de la Salsa y de Michael Stuart que cerró con broche de oro el Festival Puertorriqueño 2024.
Puertorriqueños premiados porsu compromiso con la comunidad
En la ceremonia de izamiento de la bandera, la presidenta del Festival y la Ciudad honraron a artistas, activistas, veteranos, un estudiante-atleta y una familia puertorriqueña.
Nathan Bonilla – estudiante-atleta, The Base
Juan Nieves – cuatrista puertorriqueño
Eric Segundo – veterano del ejército de los EE. UU., Director de Servicios para Veteranos de Ludlow, Massachusetts
Jaime Rivera – veterano del ejército de los EE. UU., Director de Servicios para Veteranos de Lawrence, Massachusetts
La familia Ayuso – una familia de líderes, servidores públicos y líderes religiosos
Efraín Salgado – músico y artista de larga trayectoria
Iris Rivera – fundadora de Casa Iris, un grupo de apoyo para latinos VIH positivos en Boston.