«Hay que vencer el miedo»

Mano con palabras

  • Con testimonios de inmigrantes que contaron cómo la deportación de sus seres queridos durante la administración Biden y ahora en la de Trump destruye familias.

El Centro de Desarrollo Dominicano en colaboración con Mira y el Centro de Trabajadores de Lynn organizaron su primera actividad denominada «Conversación de la Comunidad Inmigrante”, un encuentro virtual donde aparte de orientar a los inmigrantes a conocer sus derechos se tocaron temas tan actuales con testimonios de familiares que contaron cómo la deportación de sus seres queridos durante la administración Biden y ahora en la de Trump está destruyendo familias.

Magalis Troncoso, directora del Centro de Desarrollo Dominicano«Esta conversación es más que hablar de tus derechos es entender el impacto emocional y psicológico que está desencadenando en las familias inmigrante, la narrativa de odio y las amenazas de deportaciones masivas han generado mucho miedo en nuestras comunidades», dijo Magalis Troncoso, directora del Centro de Desarrollo Dominicano.

Julio Ruiz, director del Centro de los Trabajadores de Lynn«Hay que ver lo externo con la educación y organizarnos para vencer el miedo, pero también hay que mirar lo interno lo que está pasando con nuestros hijos. La discriminación en las escuelas, la desesperación de nuestros hijos cuando escuchan que sus padres podrían ser deportados es horrible», expresó Julio Ruiz, director del Centro de los Trabajadores de Lynn.

Biviana Contente, directora de la organización MIRA, explicó cada uno de los derechos que tienen los inmigrantes indocumentados e hizo un llamado para que «todos podamos seguir informándonos».

Vianey Godoy, una inmigrante de GuatemalaVianey Godoy, una inmigrante de Guatemala rompió en lágrimas cuando relató la historia de su hermano, quien vino pequeño a este país sin documentos. «Estudió y era un buen muchacho hasta que le llegó la carta de deportación. Buscamos los mejores abogados y todos nos engañaron. No pararon la deportación y perdimos nuestro dinero. Hoy mi hermano está en Guatemala y sus tres hijas aquí llorando la separación».

En el primer encuentro virtual donde participaron más de 40 miembros del Centro de Desarrollo Dominicano, se sintió la solidaridad de su directora Magalis Troncoso, quien hizo un llamado para «ir más allá de conocer sus derechos. Hay que organizarnos y vencer el miedo. El poder colectivo puede ayudarnos a vencer esta guerra contra las comunidades más vulnerables».

Grupo de gente que vencio el miedo

Para información, recursos y referidos de abogados llamar al 627-524-4029.