- Primer año de la Ley Laboral y Familiar que permite a los sin papeles obtener una licencia de conducir en Massachusetts
- Más de 150,000 inmigrantes indocumentados se han beneficiado en los primeros 12 meses de aprobada la ley
Impacto positivo. Desde el primero de julio del 2023 cuando entró en vigencia la Ley de Movilidad Laboral y Familiar hasta el 5 de julio del 2024, el Registro de Motores de Vehículos (RMV) ha otorgado licencias de conducir a más de 150,000 inmigrantes indocumentados y, según dijo la Registradora Colleen Ogilvie, «esperamos alcanzar a más residentes de Massachusetts sin importar su estatus migratorio».
En una ceremonia en las afueras de la Casa del Estado a la que asistieron funcionarios del RMV, legisladores estatales, activistas de diferentes organizaciones proinmigrantes y miembros de la comunidad, la Registradora Ogilvie subrayó la trascendental celebración del primer aniversario de la implementación de la ley con «resultados muy positivos en todas las comunidades de Massachusetts porque son muchas las familias inmigrantes que se han beneficiado y vamos por más». La celebración incluyó una conferencia que se dio en tres idiomas, español, portugués e inglés.
En el evento, la Registradora junto a miembros de su equipo y los grupos de defensa de la inmigración que han sido fundamentales en la implementación, mostraron los resultados de la Ley de Movilidad Laboral y Familiar y el impacto positivo en los residentes de Massachusetts.
«Esto ha cambiado la vida de muchos residentes del estado ya sea llevando a sus niños al doctor, a reuniones familiares y a todas las actividades que son de gran beneficio para ellos y sus familias», dijo Ogilvie.
La nueva Ley de Movilidad Familiar y laboral representó una victoria para los defensores de los derechos de los inmigrantes que durante casi 20 años estuvieron presionado por la aprobación de una ley como una medida de seguridad pública. La medida tuvo muchos tropiezos, pero al final se aprobó con una votación de 32-8 que anuló el veto del exgobernador Charlie Baker. Con la aprobación de la ley que entró en vigencia el 1 de julio del 2023, Massachusetts se unió a otros 16 estados y al Distrito de Columbia que tienen leyes similares.
El proyecto de ley (H 3456, S 2289) había sido presentado por la representante Tricia Farley Bouvier y el senador Brendan Crighton, quien estuvo presente en la ceremonia resaltando los alcances positivos de la ley.
Algo Más
Desde el primero de julio del 2023 hasta el 5 de julio 2024, el Registro de Motores de Vehículos ha dado 183,000 nuevos permisos de aprendizaje, lo que significa un aumento de más del 161% y 128,000 nuevas licencias de conducir para los residentes de Massachusetts, un aumento del 132 %.
«Celebramos una gran victoria»
Lucy Pineda, directora ejecutiva de Latinos Unidos de Massachusetts (LUMA), quien desde sus inicios hace 20 años estuvo en la lucha por una ley que permita a los sin papeles obtener una licencia de conducir en el estado de Massachusetts, dijo que «hoy celebramos el primer aniversario de una gran victoria para nuestras comunidades inmigrantes».
«Gracias al trabajo que hemos hecho, lo logramos y ya como están diciendo en la Casa del Estado miles de familias se han beneficiado de la Ley de Movilidad Familiar y Laboral, la gente ya puede ir a trabajar con facilidad, llevar a sus hijos al doctor, a la escuela o a sus programas escolares».
La reconocida activista salvadoreña destacó el trabajo de la Coalición por las licencias de conducir y de LUMA que, según dijo, «tiene más de 20 años luchando, no paramos con nuestros representantes, con nuestros jefes de policías, con nuestras autoridades locales, y ahora es un año que ha pasado volando».
«El consejo que le damos a nuestras comunidades es que vean lo importante de cuidar la licencia de conducir, respetar las leyes de tránsito, si toma no maneje, y seguir las reglas como debe de ser. Todos pueden aplicar, no hay ninguna fecha límite», concluye Pineda.