- Las declaraciones del director de ICE, Todd Lyons, de regresar pronto a Boston con un “enfoque diferente” contra inmigrantes con antecedentes criminales han generado diversas reacciones de activistas proinmigrantes que, según dicen, “lo único que hacen es sembrar el terror en nuestras comunidades y detener inmigrantes sin récord criminal”
El director de ICE, Todd Lyons, dio declaraciones alarmantes. “Los operativos de hace un mes contra inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales sólo ha sido el comienzo de una operación de mayor escala y vamos a asegurarnos de tener suficientes oficiales en Massachusetts”.
«La droga es un arma de destrucción masiva que se encuentra desde Wellesley hasta Dorchester y está causando una gran preocupación por la seguridad pública. ¿Quién no quiere sacar esa amenaza de nuestras comunidades?», dijo Lyons en declaraciones al Boston Herald.
El director de ICE señaló que en estos momentos se está planificando operaciones en Massachusetts con la colaboración de otras agencias federales como DHS, el FBI, pero con un enfoque en los traficantes ilegales del fentanilo.
«Vamos a tener un enfoque más fuerte», dijo Lyons en lo que se interpretó como un nuevo operativo de arrestos de inmigrantes con antecedentes penales en Boston y en todo Massachusetts. “La primera operación de enero sólo raspó la superficie”.
El nuevo operativo estará enfocado en inmigrantes con antecedentes criminales, especialmente los que tienen relación con el tráfico de fentanilo que, según dijo, “es un arma de destrucción masiva”.
Citando informes de inteligencia de la policía de Boston, el 65% de los arrestados por tráfico de opiáceos son nacidos en el extranjero, y el 84% de ellos, son dominicanos, acusando a redes de traficantes de usar identidades robadas de Puerto Rico para sacar licencias de conducir en Massachusetts.
“Lo que ICE pide es que las Ciudades Santuario como Boston, Chelsea, Somerville y otras al menos den aviso cuando liberen a inmigrantes criminales como gesto de buena fe”.
Reacciones de rechazo
Las declaraciones del director de ICE sobre los nuevos operativos contra inmigrantes con antecedentes criminales generaron diversas reacciones de rechazo por parte de activistas de diferentes organizaciones proinmigrantes en Boston. “Estas declaraciones no solo generan más angustia y preocupación en nuestras comunidades por las implicancias porque en estos operativos arrestan a inmigrantes trabajadores sin ningún récord criminal”, dijo Lucy Pineda, directora de Latinos Unidos de Massachusetts (LUMA), que se ha puesto al frente de su comunidad.
“Ellos no vienen a arrestar a criminales, ellos están arrestando a muchos miembros de nuestra comunidad trabajadora, lo vimos acá en Everett cuando se llevaron a 25 trabajadores sin antecedentes” anotó Pineda, confirmando la presencia de agentes federales en Chelsea, Lynn y otras ciudades de Massachusetts.
La voz de un inmigrante nicaragüense
«Injusta detención de inmigrantes sin cargos penales en Boston»
«Como nicaragüense y ciudadano norteamericano, observo con consternación las inquietantes paralelas entre las políticas y acciones opresivas del presidente Donald Trump y las acciones de los ex dictadores de Nicaragua, primero Somoza y ahora Ortega. El intento de Trump de consolidar el poder ejecutivo, politizando el Departamento de Justicia, despidos masivos a funcionarios públicos y utilizando agencias federales para impulsar su agenda política, trae dolorosos recuerdos, y actuales ansiedades para mis amados países, los Estados Unidos y Nicaragua. Estoy viviendo una penosa dicotomía.
Personas sin cargos penales fueron detenidas en operativos realizados por ICE en el área de Boston. Muchas fueron deportadas simplemente por no tener estatus legal. Muchos llevaban años viviendo en la ciudad, eran trabajadores esforzados con permisos, y aun así fueron deportados”, dijo Healey. Esto es una burla a la aplicación de la política migratoria.
Los funcionarios del ICE alegaron que más de 200 de los detenidos tenían “condenas o cargos penales significativos”, pero no presentaron ninguna prueba que respaldara esta afirmación.
Las violaciones del debido proceso en casos de ICE son comunes y numerosos hoy en día y han sido objeto de muchas demandas y debates. Estas violaciones incluyen el uso de órdenes de detención de ICE sin supervisión neutral, la negación del derecho a una audiencia previa a la deportación, y condiciones inhumanas de detención.
Ya basta con las deportaciones de inmigrantes sin antecedentes criminales»: Frank Ramirez, director ejecutivo de East Boston Community Council (EBCC).