- Esta es una de las instituciones que su compromiso «es apoyar a las personas mayores de todas las razas y culturas latinas que abrieron puertas a muchos inmigrantes luego de aportar al desarrollo da Boston, del estado de Massachusetts y de esta gran nación», dice Alex García, director de mercadeo y fundador de ‘Nuevo Día’, junto a un equipo visionario de este gran proyecto.
Grandes aportes. «Nuevo Día ADHC» se ha convertido en la cuna de la libertad de muchos inmigrantes latinos que tienen una historia no muy diferente de sus desvelos por salir adelante, por buscar el «sueño americano» en Boston, la ciudad de la cultura y del emprendimiento. Uno de esos rostros latinos es María Sánchez, una de las activistas más reconocidas por su trabajo, por su aporte a esta gran metrópoli. María es madre del exrepresentante estatal, Jeffry Sánchez. Su ejemplo no es el único, son muchos los inmigrantes que a los 70, 80 0 90 años siguen contando sus luchas en «Nuevo Día» que está comprometida con la salud mental, física y emocional de los adultos mayores.
«Estas personas mayores son inmigrantes que en décadas pasadas nos abrieron las puertas para que hoy nosotros y otros podamos disfrutar de las oportunidades y beneficios que nos ofrece esta gran ciudad de Boston», dice Alex García, director de mercadeo y fundador de «Nuevo Día ADHC» junto a un equipo visionario de este gran proyecto que cada día crece para beneficio de los envejecientes.
La sede central del centro de adultos mayores está en Jamaica Plain, uno de los distritos de Boston que tiene una gran comunidad inmigrante. «Estamos comprometidos en brindar los mejores servicios a la comunidad de envejecientes de Boston y ciudades aledañas. Amor, respeto, comunicación y un buen trato de nuestros empleados hacen que nuestro día a día esté cargado de felicidad y armonía entre las personas que son parte de nuestra comunidad», anota García, reconocido comunicador y activista dominicano.
Cuentan sus historias
«Los servicios de calidad son fundamentales y se basan en ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros en cada entrega, dejando la parte comercial en un segundo plano, demostrando que cuando se ofrecen estos servicios, las personas lo aprecian y te respaldan en cada iniciativa que emprendas».
Las personas mayores cuentan sus historias en medio de diversas actividades que están enmarcadas dentro de las diferentes festividades que celebra cada uno de los países latinos. «Esto nos permite estar relacionados con los orígenes de nuestros integrantes, quienes a pesar de los años viviendo en esta gran nación, no olvidan sus raíces ni sus costumbres. Estas actividades nos acerca a nuestros lugares de origen y despierta las añoranzas de décadas cuando dejamos todo atrás para empezar de nuevo buscando el sueño y las oportunidades que se presentan en esta gran nación», dice con rostro agradecido y satisfecha del deber cumplido Teresa Báez, directora de piso y coordinadora general de «Nuevo Día».
Cada día recibe una gran afluencia de nuevos participantes debido al reconocimiento que tienen en la ciudad por los servicios que ofrecen con un grupo de profesionales de la salud, dentro de los cuales hay nutricionistas, psicólogos, psiquiatras, enfermeras, profesionales de salud mental y una diversidad de técnicos y profesionales que brindan su especialidad con entrega, pasión y determinación.
Bailando mejoran sus vidas
«Lo que buscamos es que nuestros adultos mayores reciban lo mejor y puedan disfrutar de las clases de zumba, baile, ejercicios, pesas, pilates y otras actividades, dejando sorprendidos a sus doctores primarios, quienes nos contactan para agradecernos por los cambios y lo positivo de sus vidas luego de ingresar al centro. Muchos tienen más vitalidad, pasión y una nueva oportunidad de socializar con personas de su generación». señala Marcela Bustamante, directora del programa.
«En fin, queremos agradecer a cada familia por confiarnos a sus padres sin temor, porque saben que aquí reciben el mejor de los tratos y nosotros somos más que un centro donde vamos más allá en busca de solucionar situaciones, problemas y necesidades de esa ‘generación de oro’ que hoy ha vuelto a renacer en el más completo centro de nuestra categoría, reconocido por el estado de Massachusetts en su evaluación anual del pasado año», concluye Yeny Cepeda, directora de enfermería.