Jamaica Plain: Futuro incierto de Iglesia Blessed Sacrament

CHURCH JP

Comunidad alza su voz de alarma debido a que Hyde Square Task Force que compró el complejo parroquial hace 6 años la puso en el mercado por 2.5 millones de dólares sin restricción de uso.

  • ”Lo que no queremos es que nuestra Iglesia termine siendo un edificio de apartamentos caros”.
  • ”A nosotros nos gustaría ver un centro cultural para los jóvenes y para la comunidad, y vivienda accesible para mantener a nuestra gente”.
  • ”Jamaica Plain es un distrito multicultural, lleno de inmigrantes de todas
    partes del mundo”.

En pie de lucha. Jamaica Plain, uno de los distritos más diversos de Boston, está en el centro de atención por la venta de la Iglesia Blessed Sacrament a 2.5 millones de dólares «sin restricción de uso», lo que ha alarmado a la comunidad. «Vamos a pelear por nuestra juventud y por todo lo que representa para nosotros la Iglesia», dicen dos de las más reconocidas activistas y uno de los residentes que desde muy niño asistía a la misa dominical con su señora madre.

«Nuestro temor es que los nuevos dueños conviertan la iglesia en un edificio de apartamentos caros», señalan.

«Lo que queremos es preservar el complejo parroquial respondiendo a los intereses de la juventud y de todos sus vecinos», anotan.

Agrupados en lo que han denominado «Amigos de Blessed Sacrament» integrado por vecinos, comerciantes, defensores de la juventud, artistas, ex feligreses y otros líderes comunitarios, Damaris Pimentel y Doña Betsaida Gutiérrez han hecho sentir su voz de preocupación por la venta de la Iglesia sin restricción de uso.

El complejo parroquial que está en la Centre Street, en el corazón de Jamaica Plain, había sido comprado en el 2014 por Hyde Square Task Force, una organización sin fines de lucro, con el apoyo de la ciudad y de la misma comunidad para darle un uso adecuado. Ahora lo puso a la venta pese a que durante años líderes comunitarios y defensores de la juventud se movilizaron en apoyo de que la iglesia permaneciera en manos de la comunidad.

«Hemos lanzado ahora esta campaña para crear conciencia entre los compradores potenciales, los funcionarios electos y el público en general sobre las prioridades comunitarias para la Iglesia y pedir a los desarrolladores potenciales que trabajen con la comunidad para cumplir la promesa hecha a los jóvenes y a las familias de la comunidad», dicen en una declaración pública.

«Queremos que la iglesia sea el icono cultural de nuestro barrio latino», subraya la declaración.

Voces de nuestra comunidad

12y13 Blessed Sacrament 4

Doña Betsaida Gutiérrez, Amigos de Blessed Sacrament: «Mi mensaje para la comunidad, para los políticos, para Hyde Square Task Force y para los inversionistas, es que se tiene que respetar todos los reglamentos, se tiene que pensar en los jóvenes y en todos los vecinos. Lo que me decepciona es que esta organización sin fines de lucro decidió vender la Iglesia sin restricción de uso, no pensó en los jóvenes y mucho menos en la comunidad».

«Nosotros nos organizamos, sumamos esfuerzos el 2005 para que Hyde Square pueda comprar todo el campus de Blessed Sacrament».

«Ahora nuestro grupo está comprometido a rescatar la Iglesia y convertirla en una joya para los jóvenes y las familias de nuestro vecindario».

«Me gustaría ver allí un centro cultural para los jóvenes y la comunidad y vivienda costeable para mantener a nuestra gente».

12y13 Blessed Sacrament 1

Damaris Pimentel, Amigos de Blessed Sacrament: «Esta campaña es para que nuestra comunidad se enfoque en los cambios que van afectar a nuestro vecindario. Nuestra Iglesia, su historia, su colegio significa la inclusión de cultura que hay en nuestra comunidad. Sin el edificio físicamente y sin un enlace entre cualquier desarrollo que se haga en el edificio y la comunidad, nosotros estaríamos perdiendo lo que nos ha representa e identificado por años».

«La comunidad tiene ahora una voz y hemos puesto mucho esfuerzo, mucho trabajo para que nuestro distrito sea lo que es hoy en día, un distrito multicultural, lleno de inmigrantes de todas partes del mundo, que nos representa de una manera directa. Vamos a levantar nuestra voz y trabajar con quien quiera que sea el dueño llevando un mensaje de la comunidad de que nosotros tenemos derecho y tenemos una voz que necesita ser escuchada».

«Si tenemos que movilizarnos, hacer marchas, pedir a los oficiales electos que nos ayuden lo vamos hacer para que nuestra comunidad siga desarrollándose».

12y13 Blessed Sacrament 2

José Reyes, residente de Jamaica Plain.: «La Iglesia Blessed Sacrament representa mucho para mí, desde muy niño asistía a misa los domingos con mi mamá, en esta iglesia hice mi primera comunión, son muchos los recuerdos que tengo de niño y de joven»

«Lo que no queremos es que vengan desarrolladores y construyan edificios de apartamentos caros, queremos en este lugar programas culturales, de arte, de baile, de deportes, programas después de la escuela. No queremos un edificio de apartamentos caros. Eso no va a pasar, no lo vamos aceptar».

¿Cómo reaccionaría la comunidad?

«Estamos planeando una serie de acciones, hay gente que nos está apoyado porque esta iglesia tiene mucho significado para nuestra gente. Si hay que protestar lo haremos, tenemos amigos en el City Hall, la policía, bomberos, oficiales electos que están dispuestos a apoyarnos».