“Temía ser deportado, ahora voy a ser residente”
Un joven colombiano indocumentado de 16 años de edad logró lo que no se esperaba, obtener su Social Security y permiso de trabajo en menos de tres meses gracias al programa llamado “Special Immigrant Juvenile Status” (SIJS) que es el estatus especial para jóvenes inmigrantes.
“Esto no me lo esperaba”, le dice Julián al abogado Andrew Lattarulo del estudio George/Cote Law en Chelsea, quien cristalizó los sueños del joven indocumentado al recibir feliz y para su asombro el Social Security (Seguro Social) y su permiso de trabajo de manos de su abogado.
Con Julián ya son más de 300 los casos ganados por el abogado Andrew del estudio George/Cote Law para beneficio de igual número de jóvenes sin papeles bajo el SIJS. “Yo me he especializado en estos casos y tengo 12 empleados que se dedican íntegramente para resolver cada una de las solicitudes”, dice.
El caso de Julián se hizo viral por las redes por una conversación informal que tuviera con su abogado al momento de entregarle los documentos que lo coloca en la ruta para obtener la residencia permanente en un promedio de tres meses y luego la ciudadanía.
“Si usted o alguien que conoce es indocumentado, no está casado, tiene menos de 21 años y uno o ambos de los padres no vive con el hijo, puede calificar para la residencia permanente (Tarjeta Verde) y eventualmente la ciudadanía”.
“Yo vengo trabajando mucho tiempo en estos casos con una tasa de éxito del 100%, personalmente he ayudado a más de 300 jóvenes de diferentes países latinoamericanos bajo el programa estatus especial para jóvenes inmigrantes de SIJS y mi oficina ha manejado casi el doble en los últimos 2 años y medio”, señala el abogado especializado en inmigración.
Si usted desea contactarse con el estudio de abogados George/Cote puede llamar al
(617) 884-1000, visitarlos en 235 Marginal Street, en Chelsea, MA 02150 o [email protected] Hablamos portugués, español y francés.