- La nueva cocina que comienza en otoño impulsará la salud y la resiliencia
Con más de 200 participantes inscritos y más de 15 clases diferentes, la Colaborativa impulsará su programa de enseñanza culinaria ofreciento clases de cocina centradas en la salud para ayudar a los miembros de la comunidad a prevenir y controlar la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y otras afecciones médicas.
La inseguridad alimentaria y los resultados negativos para la salud, que afectan desproporcionadamente a los residentes de Chelsea, requieren nuevos enfoques para la educación. El nuevo programa comienza en otoño.
«Este programa va desde brindar educación nutricional para cocinar de la manera más saludable posible hasta construir comunidad a través de nuestras animadas clases de cocina, esta iniciativa aborda los determinantes sociales clave de la salud», dijo Gladys Vega, presidenta de La Colaborativa. «Estamos agradecidos con Mass General Brigham, así como con nuestros socios en UMass Amherst y Chelsea Public Schools por su colaboración».
Según el Departamento de Salud Pública, las enfermedades crónicas, como la diabetes y la obesidad, afectan de manera desigual a las comunidades latinas e inmigrantes, lo que subraya la importancia del trabajo de prevención.
Clases abarcan la diversidad cultural
“A través de un asesoramiento nutricional acogedor y accesible y una educación culinaria que abarca la diversidad cultural, nuestra cocina didáctica nos ayudará a superar las disparidades de salud que vemos todos los días en nuestra comunidad”, subrayó Alex Train, director de operaciones.
Desarrollada en asociación con Mass General Brigham, la cocina didáctica está respaldada por un educador de nutrición comunitaria y promotor de salud a tiempo completo, que ha elaborado clases accesibles y multilingües para todos los rangos de edad. Con clases disponibles para niños, adultos y personas mayores, la iniciativa no solo apoya a las personas con enfermedades crónicas actuales, sino que también empodera a las generaciones más jóvenes para adaptar estas prácticas en la cocina para prevenir futuras complicaciones de salud. Además, La Colaborativa ofrece clases sobre educación del consumidor para empoderar a los residentes a tomar decisiones informadas en los supermercados.
Al destacar diferentes formas de priorizar los productos frescos de la despensa de alimentos de La Colaborativa y el mercado interno en comidas culturalmente relevantes, las recetas se vuelven más saludables sin sacrificar el atractivo. Por ejemplo, los miembros de la comunidad han expresado incertidumbre sobre las formas de incorporar la coliflor en sus comidas. Con el enfoque de la comida como medicina de la cocina, han podido crear recetas deliciosas, como el ceviche de coliflor, que se pueden replicar fácilmente en casa con la despensa y los ingredientes gratuitos del mercado.
Algo Más
Los esfuerzos actuales han producido resultados positivos para la salud y el bienestar de la comunidad, forjando asociaciones con instituciones como las Escuelas Públicas de Chelsea y la Academia Charter de Phoenix, UMass Amherst y Mass General Brigham.