La columna de Max: ¿Hasta la vista COVID-19? Massachusetts y la normalidad

MASK OFF

MAX

Por Maximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]

En medio de la campaña “La vacuna salva vidas” y del gran despliegue de unidades móviles de vacunación por las comunidades más vulnerables por la pandemia del coronavirus, Massachusetts parece regresar a la normalidad. La reciente celebración del 5to. aniversario de “Las Marías”, una organización sin fines de lucro que busca empoderar a las mujeres latinas con o sin inglés, abrió las puertas a un escenario ya no virtual sino presencial que incluyó un espectáculo con una danza autóctona de Guatemala y uno de los bailes más tradicionales del Perú como es la marinera.

2 colmaxbaile3Entre asistentes con y sin mascarillas, el tradicional Spinnelli’s de Lynn reunió a destacadas figuras de la política, de la educación y del mundo empresarial y comunitario en la ceremonia denominada “Inspirational Mother and Women 2021” que celebra desde hace 5 años “Las Marías” cuya fundadora y presidenta es nuestra amiga y compatriota peruana, Magalie Yolanda Torres-Rowe. 

Hace dos años tuve la oportunidad de estar entre los invitados de honor cuando se impuso la banda de “Madre Inspiradora 2019” a Elena Luyo, una de las más reconocidas madres de origen peruano que vivió muchos años en East Boston hasta que se mudó a otra ciudad y que pertenece, al igual que toda su familia, a la Hermandad del Señor de los Milagros. El año pasado por la pandemia el evento fue virtual, pero este año por el acertado trabajo del gobernador Charlie Baker para llegar a todos los residentes con la vacuna contra el COVID-19, Massachusetts ha logrado abrir más la economía y permitir la celebración de eventos al aire libre y en circuitos cerrados respetando los protocolos de salud.

Después de un año de esta terrible pesadilla que nos puso contra la pared y sin asistir a ningún evento público, ya no recordaba haber visto a tanta gente reunida. Las mesas estaban casi llenas, unos con máscara y otros no, pero la alegría que irradió esa noche fue increíble. La danza de la cultura guatemalteca a cargo de Maritza Yaneth Jansen Calvillo encantó a todos los asistentes, al igual que el grupo Pumawari Tusuy que nos regaló con elegancia la marinera peruana.

Todos volvieron al escenario en el Spinnelli’s, muchos o la mayoría vacunados, para disfrutar de una fiesta de gala por el Día de la Madre y en la que se entregó doble reconocimiento como “Madre Inspiradora 2021” a Nohemy García y Julia Medina. 

Carolina Trujillo, una reconocida comunicadora y directora de La Voz de Lynn, tuvo una destacada actuación como maestra de ceremonia, su trabajo fue impecable para luego darle pase a Magalie Torres-Rowe, quien ha hecho una extraordinaria labor al frente de “Las Marías” para empoderar a las mujeres latinas. “A todas nos mueve el trabajo de la justicia social, por eso hacemos esto”, dice Magalie. Razones no le faltan porque en 5 años ha logrado que 1,650 mujeres se beneficien de los talleres de desarrollo profesional y emocional, amén de otros esfuerzos por ayudar a las mujeres latinas a salir adelante. Esta es una gran labor que debemos seguir apoyando.

A lo largo de la noche hubo otras premiaciones, pero los aplausos y ovaciones salieron del Spinnelli’s cuando el doctor Patrick Tutwiler, Superintendente de las Escuelas Públicas de Lynn, recibió un reconocimiento especial por abogar y apoyar a los latinos. Merecida distinción de “Las Marías”. En nuestra próxima edición un amplio despliegue con fotos y detalles del evento.

¡Sigamos cuidándonos! ¡La vacuna salva vidas, ayúdanos a correr la voz”!