El programa va a facilitar la propiedad de vivienda al apoyar la co-compra de propiedades multifamiliares, anunciado junto con otras prioridades para hacer de Boston un hogar para todos.
Durante su Discurso sobre el Estado de la Ciudad de 2025, la alcaldesa Michelle Wu anunció el lanzamiento del Programa Piloto de Co-compra de Vivienda, una nueva iniciativa destinada a aumentar el acceso a oportunidades de propiedad de vivienda asequible en Boston.
El programa permite que varios hogares combinen su poder adquisitivo colectivo para comprar viviendas multifamiliares, lo que proporciona una vía para que más residentes de Boston adquieran vivienda, fomentando el sentido de comunidad, la asequibilidad y la estabilidad. El uso de soluciones innovadoras para reducir las barreras a la propiedad de vivienda es parte esencial de la estrategia de la alcaldesa Wu para hacer de Boston un hogar para todos. «El mercado inmobiliario de Boston ha creado barreras significativas para las familias de ingresos medios, en particular para aquellas de comunidades históricamente marginadas», dijo la alcaldesa Michelle Wu. A través del Programa Piloto de Co-Compra de Vivienda, estamos creando oportunidades para que los residentes aúnen sus recursos y generen riqueza generacional juntos.
Este programa representa uno de los muchos pasos para garantizar que Boston siga siendo una ciudad donde todos puedan prosperar. El Programa Piloto de Co-Compra de Vivienda forma parte de la estrategia de vivienda más amplia de Boston. Este programa está dirigido a apoyar a los residentes de ingresos medios que a menudo se ven excluidos del mercado inmobiliario de la ciudad por el precio. El programa piloto evaluará individualmente a los solicitantes para determinar su elegibilidad, pero permitirá que las familias aprovechen su poder adquisitivo combinado para comprar propiedades multifamiliares, ampliando así las oportunidades de ser propietarios de vivienda para más residentes y familias.