Las nuevas prioridades de deportación de ICE

ICEAGT

10 Janeth Profile Photo

La columna de Inmigración Por abogada Janeth Moreno
[email protected] / www.morenoimmigration.com

Bienvenidos a su Columna de Inmigración, donde cada semana escribo sobre temas de importancia para la comunidad migrante.

Desde su llegada el presidente Biden prometió revisar con detalle las actuales políticas de remoción y deportación de extranjeros, ordenando al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tomar cartas en el asunto.

El día 18 de febrero el DHS publicó los nuevos lineamientos que establecen las prioridades de deportación bajo esta nueva administración. Estos nuevos lineamientos son positivos y significativos, dando un giro a las prioridades impuestas durante la administración de Trump, donde ICE usaba tácticas más agresivas usando cero discreciones para deportar extranjeros, incluyendo a aquellos con delitos menores.

Dentro de estos lineamientos también se contemplan disposiciones sobre:

1. Detención de no ciudadanos, y quienes pueden ser liberados.

2. A quienes pueden poner en procedimientos de deportación y cuándo deberían terminar los procedimientos de deportación una vez comenzados.

3. Arrestos de no ciudadanos solo por infracciones civiles; como quedarse después del tiempo permitido en sus visas.

4. Otorgar a un extranjero permiso temporal para permanecer en los Estados Unidos con libertad condicional y acción diferida.

¿Pero cuáles serán las nuevas prioridades de deportación?

A) Seguridad nacional: esta categoría incluye a personas relacionadas con terrorismo o espionaje, y personas que signifiquen un peligro para la seguridad nacional.

B) Seguridad en la frontera: aquí entran todas aquellas personas que entraron a Estados Unidos de forma ilegal a partir de noviembre 01, del 2020.

C) Seguridad Publica: aquí encontramos a esas personas que sean una amenaza para la seguridad pública. Incluyendo, personas que hayan sido o sentenciadas por delitos graves agraviados, así como por delitos relacionados con pandillas, una vez determinado que alguien participó en dicha actividad.

También, por ahora los oficiales de ICE deberán de considerar seriamente si el extranjero que ha sido sentenciado por delitos graves en el pasado representa una amenaza para la seguridad pública.

Este memorándum otorga a los oficiales instrucciones claras, para que analicen la seriedad de una actividad criminal, así como otros factores incluyendo: la familia de la persona, estado físico, salud, cuestiones mentales, lazos en la comunidad y evidencia de su rehabilitación.

Los invito a mantenerse informados acerca de las leyes de inmigración siguiéndonos en nuestras redes sociales:

I @MorenoLawBoston y
F @AbogadaJanethMoreno