Por Max Torres
Estuve en el debut de uno de los programas que, sin lugar a dudas, va a impactar en los medios en inglés en Massachusetts y más allá. GBH Amplifies, un canal noticioso de muchos años en Boston con programas de radio y muy activo en las redes sociales, ha lanzado una nueva serie con Alberto Vasallo III, presidente ejecutivo de El Mundo Boston y conductor de «La Hora del Café», para presentar a profesionales latinos con cargos de nivel en diferentes áreas, incluido la policía, la política y el deporte.
Jeurys Santiago, CEO de Minds with Purpose; Natalia Hilton, presidenta de ALPFA Boston; Juan Carlos Morales, cofundador de Unidos in Power, y Nare Villarroel, estudiante universitaria y vocalista originaria de Venezuela, fueron las primeras voces latinas en lo que, según los productores, será «una serie de conversaciones comunitarias diseñadas para elevar las voces locales de Boston y más allá».
Los programas de GBH Amplifies se llevan a cabo cada mes en el estudio de GBH en la Biblioteca Pública de Boston, y se graban frente a una audiencia en vivo. Por cierto tuve el privilegio de estar en la grabación de dos series o «conversaciones sin filtro» en las que Alberto Vasallo III resaltó la importancia de los latinos en todas las áreas de la vida estadounidense.
David Hernández, presidente de LLEGO Boston, Peggy Pratt, miembro de la Junta Nacional de NAHREP, Maribel Carvajal, fundadora de Hispanas Amigas en Massachusetts, y Sandra Alemán Nijjar, fundadora de East Boston Community Soup Kitchen formaron parte de la grabación de una segunda serie en la que los latinos en un diálogo abierto compartieron con el público su propia historia del sueño americano.
El programa de Alberto Vasallo III en GBH Amplifies va a generar una serie de reacciones en el público anglosajón que aún tiene un marcado desconocimiento de quiénes somos como latinos. «Hay muchos americanos que creen que todos comemos tacos y no saben que Cuba está en el Caribe, creen que está en Centroamérica, tampoco saben cuál es la capital del Perú que es Lima y de Colombia desafortunadamente solo tienen la imagen de Pablo Escobar, de las drogas, del narcotráfico. Esos estereotipos tenemos que romper», dice Vasallo en una conversación con sus invitados en «La Hora del Café» de El Mundo Boston que se transmite por las redes sociales de lunes a viernes, a las 7:00 de la mañana.
En los dos programas que grabó en vivo para GBH la diversidad estuvo presente porque sus invitados fueron originarios de República Dominicana, Puerto Rico, El Salvador, Colombia, Venezuela y Ecuador. Cada invitado compartió aspectos de su vida como inmigrantes y su ascenso en diferentes áreas, revelándose que los latinos son cada vez más dueños de negocios y la cifra que sorprendió es que el 45% de latinos es ahora dueños de casa haciendo realidad el sueño americano.
Hay mucho por ver y aprender en este nuevo año 2025, el mundo anglosajón tiene ahora un programa latino en su idioma en GBH que tiene como figura principal a Alberto Vasallo III que tiene toda una historia en los medios de comunicación, pero en este desafío no está solo. Cuenta con un equipo de producción de primer nivel integrado por Patricia Alvarado, originaria de Panamá, a quien conoce de muchos años, Sandra López, mexicana, y Juan José que es de Cali, Colombia.
Este nuevo programa en GBH Amplifies va a mostrar la cara de los latinos en Boston que han salido de las mejores universidades como Harvard, MIT, Boston College, Boston University y figuran entre los latinos más inteligentes del mundo. Salvadoreños, colombianos, dominicanos, puertorriqueños, venezolanos, peruanos, uruguayos, entre otros, están saliendo como los mejores de sus clases, según los últimos reportes. ¡Vamos por más, valoremos a nuestra comunidad! Los latinos estamos a la vanguardia.
¡Sigamos cuidándonos! Sin salud mental, no hay salud.
En nuestra próxima edición detalles de la transmisión del programa con el horario en GBH Amplifies.
Maximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]