Alcalde Brian de Peña anunció nuevas construcciones sin subir los impuestos a los contribuyentes
La construcción de dos nuevas escuelas del más alto nivel y de una nueva estación de policía que sería la más moderna del estado ya se ha logrado el financiamiento para su ejecución en la brevedad sin que “se les tenga que subir los impuestos a más del 2.5 por ciento a los contribuyentes”, según anunció el alcalde de Lawrence, Brian de Peña, en declaraciones a El Mundo Boston.
La primera de las escuelas ya está en plena construcción y para la nueva estación policial ya pronto comenzarán los trabajos con recursos que, según precisó de Peña, corresponden a lo que el gobierno federal asignó para los municipios locales por la pandemia del COVID-19. “Estamos implementando todo bien para un mejor uso del dinero federal”.
Sin subir los impuestos
Esta es una grandiosa noticia para la ciudad de Lawrence a la que se le dijo que para construir una escuela se iba a tener que subir los impuestos al 2.5 por ciento. Yo siempre decía que hay que ser pacientes y me comprometía a construir las escuelas y la estación de policía sin tener que subir los impuestos hasta el límite. Nosotros no vamos a subir los impuestos y los concejales de la ciudad ya aprobaron por unanimidad el uso de $40 millones en fondos federales para construir la nueva escuela Leahy en Erving Avenue.
La actual escuela Leahy que tiene 100 años, se está desmoronando, tiene goteras y necesita reparaciones importantes. «Estoy muy feliz por las familias», dijo Patricia Mariano, directora jubilada de la Escuela Leahy, miembro del Comité Escolar y del Comité de Construcción de la Escuela.
Millones disponibles
El otoño pasado, los votantes rechazaron una anulación de impuestos para materializar el proyecto escolar de $103,7 millones. Pero después de asumir el cargo el 12 de noviembre, el nuevo alcalde Brian de Peña dio a conocer un plan para construir la escuela sin aumentar los impuestos. El plan del alcalde exige el uso de $40 millones en dinero de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense combinado con más de $60 millones en dinero de asistencia estatal para la construcción de escuelas.
Los concejales de la ciudad celebraron una audiencia pública sobre la propuesta y luego votaron unánimemente a favor del plan. La concejal María De La Cruz dijo durante la reunión que la nueva escuela debería llevar en parte el nombre de Mariano. «No tienes que hablar dos idiomas para ser una persona bilingüe. Ella tiene los sentimientos, el amor por la comunidad», dijo De La Cruz sobre Mariano.
La ciudad tiene hasta el 24 de febrero para aceptar formalmente los millones disponibles de la Autoridad de Asistencia para la Construcción de Escuelas del estado para el proyecto Leahy. El estado también está proporcionando fondos para otros dos proyectos en Lawrence, incluidos $49 millones para una nueva estación de policía y casi la mitad de los $132 millones para la nueva Escuela Oliver Partnership.
La nueva escuela, diseñada para construirse en la propiedad actual de Leahy, tendrá un patio de recreo en la azotea, un gimnasio interior, equipos y laboratorios de ciencia y tecnología, espacios de arte y música como los que actualmente están disponibles para los estudiantes en Wetherbee, Guilmette, Parthum y South Escuelas del Este de Lawrence. El proyecto busca aliviar el hacinamiento en la Escuela Leahy y también combinará estudiantes de la Escuela Lawlor y los grados superiores en la Escuela Leonard.